Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. UNA MIRADA. A LA ESCUELA. El presente artículo está referido a diversos aspectos del movimiento renovador que, a contracorriente de la educación tradicional, comenzó a desarrollarse en Europa y se proyectó en distintos países del mundo desde finales del siglo XIX: la Escuela Nueva. Así, la atención se centra en la definición de este ...

  2. Seguí la Playlist Oficial de Plena en Spotifyhttp://bit.ly/PlenaUruguay-SP Suscríbete!https://montevideomg.lnk.to/Suscribite Seguí a La Nueva Escuela: Ins...

    • 3 min
    • 2.2M
    • Montevideo Music Group
  3. El origen de la Escuela Nueva se remonta a figuras clave en la historia de la pedagogía, como Rousseau, Pestalozzi, Froebel y Montessori. Este enfoque revolucionario ha dejado un legado importante en la educación actual, promoviendo la participación activa del estudiante, el trabajo cooperativo y la adaptación a las necesidades individuales ...

  4. 14 de jun. de 2023 · La investigación educativa debe generar conocimiento que ayude a la mejora de la educación en el país. Dictó la conferencia magistral Retos y posibilidades para la investigación educativa en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana, en la UPN (Ajusco).

  5. 16 de feb. de 2024 · En la propuesta actual de la Nueva Escuela Mexicana, se impulsan los aprendizajes desde el punto de vista de la comunidad y la colaboración, en beneficio de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes, indicó la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno.

  6. Subsecretaría de Educación Básica. La Nueva Escuela Mexicana y los Libros de Texto Gratuitos. 1. La educación se basará en el respeto irrestricto de la libros abordan la dignidad de las personas, dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. …. se basará en los resultados del progreso científico ...

  7. En la Escuela Nueva, se fomenta el trabajo colaborativo, la autonomía del estudiante, el aprendizaje significativo y el uso de materiales didácticos adaptados a cada nivel educativo. Se busca desarrollar habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, más allá de la memorización de contenidos.

  1. Otras búsquedas realizadas