Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1572 llegan a un acuerdo, la División de Erfurt, en la que se forman realmente los primeros ducados, Sajonia-Coburgo para el hijo mayor Juan Casimiro, Sajonia-Eisenach para su hermano pequeño Juan Ernesto II y Juan Guillermo se queda con Sajonia-Weimar, que comprendía también los territorios de Altenburgo, Gotha y Meiningen.

  2. Luisa de Sajonia-Weimar-Eisenach. Luisa Guillermina Adelaida de Sajonia-Weimar-Eisenach (en alemán, Luise Wilhelmine Adelheid von Sachsen-Weimar-Eisenach; Gante, 31 de marzo de 1817- Brighton, 11 de julio de 1832) fue una princesa alemana muerta en su juventud. 1 .

  3. Información profesional. Ocupación. Aristócrata. [ editar datos en Wikidata] Ana Sofía Carlota de Brandeburgo-Schwedt ( Berlín, 22 de diciembre de 1706- Sangerhausen, 6 de enero de 1751) fue una noble alemana miembro de la Casa de Hohenzollern y, por matrimonio, duquesa de Sajonia-Eisenach .

  4. El ducado de Sajonia-Eisenach se constituye como principado independiente en 1572 por la División de Erfurt en favor del hijo pequeño de Juan Federico II, Juan Ernesto II. El ducado se incorporó en 1638 al de Sajonia-Weimar , y es reconstituido en 1641 en favor de Alberto hermano menor de Guillermo IV el Grande de Sajonia-Weimar.

  5. Biografía. Hermann era el tercer hijo varón del Príncipe Bernardo de Sajonia-Weimar-Eisenach (1792-1862) de su primer matrimonio con Ida de Sajonia-Meiningen (1794-1852), la hija del Duque Jorge I de Sajonia-Meiningen. Era un sobrino de la reina Adelaida de Gran Bretaña.

  6. Guillermo Enrique de Sajonia-Eisenach y Alberto Federico de Brandeburgo-Schwedt · Ver más » Amalia de Nassau-Dietz (1655-1695) Amalia de Nassau-Dietz (La Haya, 25 de noviembre de 1655 - Allstedt, 16 de febrero de 1695) era hija de Guillermo Federico de Nassau-Dietz y Albertina Inés van Nassau. ¡Nuevo!!:

  7. Información detallada sobre el objeto 1 Thaler, Albert II (Death of Albert II), Ducado de Sajonia-Eisenach, con imágenes y gestión de colección e intercambios: tirada, descripción, metal, peso, tamaño, valor y otros datos numismáticos