Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bárbara Blomberg, la ultima amante de Carlos V. Bárbara Blomberg nace en 1527 en la ciudad bávara de Regensburg ( Ratisbona). Regensburg es la gran ciudad imperial y episcopal. Maximiliano I la había definido en 1519 como la más rica y floreciente de las ciudades alemanas. Conocida como la ciudad de las cien torres.

  2. 10 de dic. de 2018 · 1527 (statement with Gregorian date earlier than 1584) Regensburg. Bárbara Blomberg Loham. Date of death. 17 December 1597. Ambrosero. Place of burial. Convent of Padres Capuchinos, Montehano. Country of citizenship.

  3. 2 de oct. de 2014 · Blomberg: El espíritu cervecero extremeño desde el s. XVI. Jona, Pío, José Antonio y Carlos han lanzado su cerveza Organic Original Blomberg. Desde otoño de 2014 se puede adquirir vía "Cáceres para comérselo". En1542 el medico de la corte de Carlos V, escribió el libro "El Banquete de los Nobles Caballeros" también llamado "Vergel de ...

  4. 20 de mar. de 2010 · No es nada bueno toparse con reyes, y menos con emperadores; algo así pensaría Bárbara Blomberg, la madama, en sus postreros días, mientras, desde su casa de Ambrosero, miraba hacia oriente, como si su vista pudiese cruzar las marismas, salir de la ría y volar sobre el Cantábrico, atravesar la Francia enemiga y llegar hasta su Regensburg ...

  5. Application error: a client-side exception has occurred (see the browser console for more information).

  6. Bárbara Blomberg Lohman ( Ratisbona, 1527 – Ambrosero, 17 de diciembre de 1597) fue una dama alemana, amante del emperador Carlos V y madre de Don Juan de Austria . Era la hija mayor de Wolfgang Blomberg y Sibylle Lohman, un matrimonio de burgueses de Ratisbona dedicados a la compra y venta de pieles. En el verano de 1546 conoció al ...

  7. Noticias Documentales. Bárbara Blomberg. sobre. Por el Lic. P. Emilio Lozano Mateos, Capuchino. Hacemos constar nuestro agradecimiento más sincero a cuantos en mayor o menor grado nos han ayudado a realizar el presente trabajo, muy especialmente, al Dr. Don Antonio Eiras Villa- rroel, catedrático de la Universidad de Santiago, al R. P. Juan ...