Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dentro de amplio y progresista proyecto de la ILE (que ya analizamos aquí con profundidad) existía una institución poco conocida pero radicalmente moderna: la residencia de señoritas. A imagen de la ya analizada Residencia de Estudiantes, inició su andadura en 1915 bajo la dirección de María de Maeztu, siendo el lugar de alojamiento y ...

  2. Documentación y Archivo de la Residencia de Señoritas (1915-1936) María Adelina Codina Canet. MUJERES, EDUCACIÓN Y CULTURA CENTENARIO DE LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS ORGANIZADO POR: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL CARLOS MARX JORNADA 17 DE MARZO DE 2015.

  3. En la información pública de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, se explica el origen de la Residencia de Señoritas: "Fue el primer centro oficial que fomentó en España la ...

  4. Codina-Canet, M. A. y San Segundo, R. “Fuentes Documentales y archivo de la Residencia de Señoritas de Madrid (1915-1936)” en Revista General de Información y documentación Vol. 25-2 (2015). Pp. 493-515. Mujeres en vanguardia: La Residencia de Señoritas en su centenario (1915-1936). Madrid: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes ...

  5. El 3 de septiembre de 1915 (hace más de cien años) se creaba en Madrid la Residencia de Señoritas, que pretendía ser la versión femenina de la Residencia de Estudiantes tan loada durante este ...

  6. 6 de nov. de 2023 · Las estudiantes de la Residencia de Señoritas (Cátedra, 2022), obra con la que acaba de conseguir el Premio Nacional de Historia de España. El jurado amerita su libro por «ofrecer una mirada renovada sobre una de las instituciones clave en la incorporación de las mujeres al proceso de modernización social de España» y a su autora por el «enorme esfuerzo documental realizado.

  7. 4 de jun. de 2023 · La Residencia de Señoritas tuvo visitantes y conferenciantes ilustres como Marie Curie, María Montessori, Victoria Ocampo, Gabriela Mistral, Niceto Alcalá Zamora, José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón o Miguel de Unamuno, entre otros, que compartieron con las residentes sus conocimientos y experiencias; iniciativas importantes salieron de su recinto: el Lyceum Club, la Asociación ...