Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Luis de Borbón-Parma, también conocido con los nombres de Luis II de Etruria, Carlos Luis de Lucca y Carlos II de Parma, nació en el Palacio Real de Madrid, España, en 1799 y falleció en Niza, Francia, en 1883; Infante de España que fue duque de Parma y Plasencia desde el año 1847 hasta 1849, en que abdicó. 103 relaciones.

  2. Carlos II de España, llamado « el Hechizado » ( Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. [ nota 2] [ 1] . Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  3. El 17 de diciembre de 1847, la emperatriz María Luisa de Austria murió, y, de acuerdo con el Congreso de Viena, Carlos cambió el ducado de Lucca por el de Parma, convirtiéndose en el duque Carlos II de Parma. María Teresa se convirtió en duquesa de Parma, pero solo por poco más de un año. La revolución estalló en marzo de 1848.

  4. El tratado de Fontainebleau de 1814 reconocía a su hijo Napoleón II el derecho a la sucesión de Parma, [7] pero en 1817 este derecho se le retiró según lo dispuesto en el Congreso de Viena. [8] Habsburgo-Lorena: Reversión a la casa de Borbón-Parma: 1847-1849: Carlos II: Nieto de Fernando I. En la revolución de 1848 abdicó en favor de ...

  5. Enrique Carlos de Borbón-Parma, conde de Bardi (Parma, 12 de febrero de 1851 - Menton, 14 de abril de 1905) fue un miembro de la Casa de Borbón-Parma, y príncipe de Parma. Biografía [ editar ] Era el cuarto hijo del duque Carlos III de Parma (asesinado por las sociedades secretas en 1854) y de la princesa Luisa de Francia , hermana del conde de Chambord .

  6. Carlos Luis de Borbón-Parma, también conocido con los nombres de Luis II de Etruria, Carlos Luis de Lucca y Carlos II de Parma, nació en el Palacio Real de Madrid, España, en 1799 y falleció en Niza, Francia, en 1883; Infante de España que fue duque de Parma y Plasencia desde el año 1847 hasta 1849, en que abdicó.

  7. El Tratado de Viena de 1738 -firmado tras la conquista de Nápoles por parte de Carlos- motivaría que los ducados de Parma y Plasencia quedaran en manos austríacas mientras que Toscana iba a parar al duque de Lorena. En el Tratado de El Escorial se establecía que don Felipe quedaría como heredero de los reinos de Nápoles y Sicilia.