Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ago. de 2018 · Miembro de la Dinastía de Borgoña, Alfonso III fue hijo de Alfonso II el Gordo y de doña Urraca y hermano del rey Sancho II el Capelo. En 1227 viajó a Francia y se alojó con su tía, la reina doña Blanca de Castilla. El infante casó con la condesa viuda Matilde de Bolonia en 1238, convirtiéndose en conde de Bolonia y en vasallo de Luis ...

  2. Alfonso II. El Casto. Oviedo, c. 762 – Oviedo, 20.III.842. Rey de Asturias. Según la versión Rotense de la Crónica de Alfonso III, el 14 de septiembre del año 791 Alfonso, hijo del rey Fruela I (757-768), nieto de Alfonso I (739-757) y bisnieto de Pelayo (718-737), accedía al Trono del Reino de Asturias, tras la renuncia de su antecesor y pariente Bermudo I (788-791).

  3. única división de estructura textual de las crónicas de Alfonso III. 9 Para este historiador la Crónica de Alfonso III fue el resultado de varias am-pliaciones sucesivas: desde el principio hasta la proclamación de Pelayo fue escrito por Julián Pomerio en tiempos de Alfonso I, la continuación

  4. Cosme I de Médicis (óleo de Bronzino) Los Médicis, que habían perdido el control de Florencia entre 1494 y 1512, lo volvieron a perder en 1527 al proclamarse la República, pero lo recuperaron en 1530 gracias al apoyo del emperador Carlos V. Sucesor de Alejandro de Médicis, que murió asesinado en 1537, Cosme I gobernó por medio del ...

  5. El reinado de Alfonso III, conocido también como Alfonso III el Magno, es uno de los periodos más fascinantes y significativos en la historia del Reino de Asturias. Durante su gobierno, que abarcó desde el año 866 hasta el 910, Alfonso III logró consolidar y expandir el reino, así como promover importantes avances culturales y políticos.

  6. La legitimidad de los reyes asturianos en las crónicas de Alfonso III. Estudios Medievales Hispánicos, 5 (2016), pp. 7-43 27. pruebas en las que se basan los historiadores para afirmar que la considera- ción regia es excesiva para este personaje es la documentación regia previa a la redacción de las crónicas57.

  7. Crónica de Alfonso III. La Crónica de Alfonso III es un documento histórico del tipo crónica que se atribuye al propio rey Alfonso III. 1 Abarca un espacio de tiempo que va desde el reinado de Wamba hasta el final del de Ordoño I de Asturias. Tradicionalmente se ha considerado la existencia dos versiones de esta crónica: la Rotense, que ...