Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Teresa de las Dos Sicilias. María Luisa de Habsburgo-Lorena o María Luisa de Austria. Emperatriz de Francia (1810-1814) y duquesa de Parma, Plasencia y Guastalla (1815-1831). Hija del emperador austríaco Francisco I de Austria. En 1810 se casó con el emperador Napoleón I y así conseguía emparentar con una de las más prestigiosas ...

  2. Cuento Contemporáneo. Nos enfrentamos a María Luisa Bombal (Viña del Mar, Chile, 1910. Santiago de Chile, 1980) con intenciones críticas, pero hay que aclarar que la aproximación a su obra tiene un antecedente, tomado de George Steiner: “Literary criticism should arise from a debt of love”. Sin embargo, el amor tiene siempre fisuras y ...

  3. María Luisa Ross Landa. María Luisa Ross Landa ( Pachuca de Soto, 14 de agosto de 1887- Ciudad de México, 12 de junio de 1945) fue una periodista, educadora, escritora, traductora, guionista, actriz, y funcionaria feminista mexicana. Es considerada la primera reportera mexicana, fue pionera de la radio cultural en México y directora de la ...

  4. En 1885, Alberto fue elegido regente del ducado de Brunswick, remplazando al príncipe heredero Ernesto Augusto de Hannover, que fue retirado del cargo por el canciller alemán Otto von Bismarck. [6] Ernesto Augusto también era un pariente distante de María, en tanto que su madre, la reina María, nació como princesa de Sajonia-Altemburgo.

  5. Mérida, Yucatán, a 30 de enero de 2024.-. La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) rindió un significativo homenaje a María Luisa Góngora Pacheco, escritora, dramaturga, narradora oral, traductora y promotora de la cultura maya. Ante decenas de personas en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, el rector de ...

  6. Alejandra de Hannover. Alejandra de Hannover (en alemán: Alexandra, Prinzessin von Hannover) es la única hija de Ernesto Augusto V y de su segunda esposa, la princesa Carolina de Mónaco. Posee el título nobiliario de princesa de Hannover, 1 usado en Mónaco o por cortesía en el resto del mundo.

  7. : Introducción: la vida y la muerte de María Luisa de Orleans, 1662-1689; 1. Segovia ante la muerte de la reina: organización, financiación y disputas en torno a la preparación del funeral regio; 2. El ceremonial funerario: desarrollo, simbología y sermón; 2.1. Etapas del ceremonial; 2.2. El túmulo y su simbología; 2.3.