Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Luis María Fernando de Borbón y Braganza ( Madrid, 31 de enero de 1818- Trieste, 13 de enero de 1861), 2 conde de Montemolín, fue un pretendiente carlista al trono de España, bajo el nombre de «Carlos VI». Era hijo de Carlos María Isidro de Borbón y de María Francisca de Braganza .

  2. Explora la colección de "borbón y borbón-parma, carlos maría isidro". Consulta los 11 Explora la colección de Museo Nacional del Prado

  3. El infante Carlos María Isidro de Borbón (1788-1855) está representado con poco más de treinta años, vestido con traje de montar, levita verde con doble botonadura dorada y camisa con pañuelo blanco. El artista consiguió un efecto de presencia viva del personaje a través de la mirada, dirigida al espectador y de los gestos de las manos.

  4. 29 de marzo. Nace el infante don Carlos María Isidro de Borbón y Borbón en Aranjuez. 1808. 17-19 de marzo. Motín de Aranjuez. 24 de marzo. Entrada triunfal de Fernando VII y el infante don Carlos en Madrid. 2 de mayo. Comienza la Guerra de la Independencia contra la invasión napoleónica.

  5. El orden es el primer efecto de la justicia; el premio al bueno y sus sacrificios, y el castigo al malo y sus inicuos secuaces es para Dios y para la ley, y de esta suerte cumplen lo que repetidas veces he ordenado. Abrantes, 1º de Octubre de 1833. – Carlos María Isidro de Borbón.

  6. Descripción. Español: Retrato del infante de España Carlos María Isidro de Borbón (1788-1855), que fue hijo del rey Carlos IV de España y hermano de Fernando VII. Y a la muerte de este ultimo, disputó el trono de España a su sobrina, Isabel II, en el enfrentamiento conocido como la Primera Guerra Carlista, que finalizó en 1839 con el ...

  7. 23 de ago. de 2023 · Abrantes, 1º de Octubre de 1833. – Carlos María Isidro de Borbón. Antecedentes ⌦ Contexto histórico: España en vísperas de una guerra civil. A principios del siglo XIX, España se encontraba en medio de una encrucijada política y social. La muerte de Fernando VII dejó un vacío de poder que dio pie a una lucha intensa por la sucesión.