Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Falleció el 30 de julio de 1692, siendo enterrado en el Convento de Santo Domingo. Fray Alonso siempre se negó a reconocer la deshonra que para él supuso ser un bastardo real. Siempre desmintió el hecho de que su padre fuera el rey Felipe IV, aunque sin éxito. Se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) un retrato ...

  2. Málaga (Diócesis). Obispo (1664-1691: Alonso Henríquez de Santo Tomás)

  3. Otros datos: Fray Alonso de Santo Tomás; hijo ilegítimo de Felipe IV, fruto de sus amoríos con Doña Constanza de Orozco, dama de honor de la reina Isabel de Borbón, a la que conciertan un matrimonio con José Enriquez de Guzmán y de Porres, marqués de Quintana. El marqués fallece cuando Alonso tenía tres años y su madre poco después, por lo que se va a encargar de su educación su ...

  4. 17 de nov. de 2009 · This file contains additional information such as Exif metadata which may have been added by the digital camera, scanner, or software program used to create or digitize it. If the file has been modified from its original state, some details such as the timestamp may not fully reflect those of the original file. The timestamp is only as accurate as the clock in the camera, and it may be ...

  5. Esa simbiosis, producto del encuentro de creencias, tiene como notable exponente al apóstol Santo Tomás quien hizo sus apariciones en la zona del lago Titicaca (curiosamente en el mismo sitio en donde se ubica el mito de creación de los incas). Más allá de que diversos cronistas hayan dado cuenta de la presencia del Santo en casi toda ...

  6. Archivo:Retrato de Alonso de Santo Tomás, obispo de Málaga.jpg. Tamaño de esta previsualización: 435 × 600 píxeles. Otras resoluciones: 174 × 240 píxeles · 580 × 800 píxeles. Este es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia.Más abajo se reproduce su página de ...

  7. Complete information Alonso Henríquez de Santo Tomás. Fray Alonso de Santo Tomás por Juan Bautista Maíno.El dominico tenía 18 años y acababa de rechazar la legitimación por parte de su verdadero padre, Felipe IV de España.