Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los dos primeros Libros de Retórica de Jorge de Trebisonda establecen las bases del conocimiento de la retórica humanista. Recogen las definiciones fundamentales de causa, cuestión, géneros y modos, las primeras partes del discurso, los estados o constituciones de la causa y los lugares con que se fomenta la persuasión en ellos, el exordio y la narración.

  2. Basilio Besarión o Bessarión de Nicea ( griego: Βασίλειος Βησσαρίων; Trebisonda, 2 de enero de 1403- Rávena, 18 de noviembre de 1472) fue un clérigo y erudito bizantino, arzobispo de Nicea, Patriarca latino de Constantinopla y cardenal de la Iglesia católica. Participó en los concilios de Ferrara y Florencia defendiendo ...

  3. Descripción Parte derecha del fresco. Parte izquierda del fresco. El fresco constaba de dos partes, la derecha, con la despedida de San Jorge de la princesa de Trebisonda, que ha llegado a la actualidad en relativo buen estado, y la izquierda, con el dragón al otro lado del mar, que se ha perdido casi totalmente.

  4. Juan llegó a Trebisonda el 25 de abril de 1282 con su esposa, y poco después se encontró con dos amenazas. La primera venía de su hermano Jorge, que había vuelto a Trebisonda, e intentó, sin éxito, recuperar el trono. La siguiente, de su media hermana Teodora, que le depuso en 1284, para

  5. Anotaciones de Herrera en el XIV Congreso Bienal Internacional celebrado en el 2003 por la International Society for the History of Rhetoric2. Siguiendo esta línea de análisis, se ha señalado también que la vía por la cual se introdujo el saber hermogénico a la península fue a través del cretense Jorge de Trebisonda (1396-1472).

  6. Proclamó su apoyo de la Unión en varias ocasiones por escrito al papa Eugenio IV, en 1433 durante el Concilio de Basilea y en 1438/1439 a través de sus representantes en el Concilio de Florencia Jorge Amiroutzés y Doroteo, obispo de Trebisonda, que acompañó al emperador bizantino Juan VIII Paleólogo.

  7. Óscar de la Cruz Palma Hispania Sacra, Vol 51 Num 103 (1999) EL DIALOGUS DE FIDE DE JORGE AMERUZES DE TREBISONDA. UN MENSAJE POLÍTICO EN EL PROEMIO* POR Ó S C A R D E LA C R U Z P A L M A Universitat Autónoma de Barcelona RESUMEN Tras la caída de Trebisonda en manos de los turcos (1461), el humanista bizantino Jorge Ameruzes de Trebisonda permanece en la corte del sultán Mehmed n.