Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conde Juan Corvino (en húngaro: Corvin János, en croata: Ivaniš Korvin) (Buda, 2 de abril de 1473 – Krapina, 12 de octubre de 1504), pretendiente al trono húngaro, rey de los bosnios (1495-1499), gobernador de los territorios croatas y eslavonios (Duque de Eslavonia). Hijo del rey húngaro Matías Corvino. Biografía

  2. Sin embargo, muy poco tiempo después el rey Matías Corvino de Hungría, quien tenía estrechos lazos con las Casas reales de la península itálica, pronto pidió la mano de Blanca para su hijo ilegítimo Juan Corvino de 13 años de edad, al cual había otorgado infinidad de propiedades y títulos con el propósito de que eventualmente éste lo sucediera en el trono húngaro.

  3. El pequeño Juan Corvino fue criado en Besztercebánya en una residencia cedida por el rey hasta 1476. Mientras tanto el rey Matías había tomado como esposa a Beatriz de Nápoles en 1475, y al no tener ningún descendiente la pareja real, el monarca húngaro reconoció a Juan Corvino como su hijo verdadero en 1479.

  4. Familia Hunyadi. La familia Hunyadi fue una de las familias nobles más poderosas del Reino de Hungría durante el siglo XV. Un miembro de la familia, Matías Corvino, fue rey de Hungría desde 1458 hasta 1490, rey de Bohemia (gobernando en Moravia, la Baja Lusacia, la Alta Lusacia y Silesia) desde 1469 hasta 1490, y duque de Austria desde 1487 ...

  5. Miembro de. Partido Popular de la Comunidad Valenciana. [ editar datos en Wikidata] Juan Gabriel Cotino Ferrer ( Chirivella, Valencia; 26 de enero de 1950- Manises, Valencia; 13 de abril de 2020) 1 2 fue un empresario y político español del Partido Popular. Fue miembro del Opus Dei 3 .

  6. Al morir Juan Corvino, su esposa Beatriz de Frangepán heredó el castillo, donde murió la familia Corvino con la última miembro femenina en 1509. Poco tiempo después de la muerte de su esposo, tras pedir el permiso real, la viuda de Corvino se casó con el margrave Jorge de Brandeburgo-Ansbach.

  7. A este le siguió el famoso Ejército Negro de Matías Corvino, el cual se creó entre 1459 y 1460. En su época el enorme y estable Ejército Negro no tenía sencillamente igual en toda Europa. En los campamentos periféricos colocaron principalmente a soldados husitas y los restos de los combatientes de Jan Giskra que vivían al norte del reino de Hungría.