Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miep guarda los diarios y demás papeles de Ana, después de su detención, en un cajón de su escritorio. Con la esperanza de poder devolvérselos a Ana alguna vez. Cuando se entera que Ana murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen, le entrega todos los cuadernos y papeles al padre de Ana, Otto Frank.

  2. El diario de Ana tal vez sea la pieza de literatura sobre el Holocausto más leída en el mundo. Nació en 1929 en Frankfurt, Alemania. Su familia huyó a Ámsterdam para escapar de la persecución de los nazis. En la década de 1930, su padre creó un negocio de éxito. Los Frank permanecieron en su apartamento de antes de la guerra hasta que ...

  3. 12 de jun. de 2016 · Ana Frank, un símbolo de inspiración. Ana Frank nació el 12 de junio de 1929 en Fráncfort del Meno, Alemania, en el seno de una familia judía, siendo la segunda de dos hijas. Su infancia la vivió en su país natal, no obstante, cuando el antisemitismo cobró fuerza, sus padres, Otto Frank y Edith Höllander decidieron mudarse a Amsterdam.

  4. La Casa de atrás de Ana Frank. La Casa de atrás, donde Ana se esconde con su familia, se remonta al año 1739. Entonces, más de cien años después de la construcción del inmueble en Prinsengracht 263 fue demolida la casa de atrás existente y sustituida por una nueva y más grande. Más tarde, se llevará a cabo otra renovación.

  5. El diario. Anna había recibido de regalo un diario cuando cumplió 13 años y durante la época en la que se escondió fue una actividad a la que se dedicó con afición. Llegó a escribir tres cuadernos entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. En ellos vertió todo lo que sucedía en la casa, sus dinámicas y conflictos, así ...

  6. Exposición itinerante para todos desde 11 años.. Ana Frank, una historia vigente cuenta la historia de Ana Frank en el contexto del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. La muestra posee imágenes de la infancia de Ana en Frankfurt y Ámsterdam, el surgimiento de los nazis, la persecución de los judíos y la reacción de la población.

  7. La Casa de Atrás fue durante Segunda Guerra Mundial por 2 largos años el refugio de Ana Frank y los demás escondidos. En 1957 se estableció la organización Casa de Ana Frank con un propósito fuindamental: la preservación de ese escondite. Lee más sobre la historia del museo de la Casa de Ana Frank.

  1. Otras búsquedas realizadas