Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Andrónico III de Trebisonda. 8 de enero de 1332 jul. Andrónico III Gran Comneno (en griego: Ανδρόνικος Γ΄ Μέγας Κομνηνός, Andronikos III Megas Komnēnos; c. 1310-1332) fue emperador de Trebisonda desde 1330 hasta 1332. Fue el hijo mayor del emperador Alejo II de Trebisonda y de su esposa ibera, Jiajak Jaqeli de Samckhe.

  2. Murió el 20 de marzo de 1390. Alejo III de Trebisonda o Alejo III Gran Comneno fue emperador de Trebisonda desde el 21 de enero de 1350 hasta su muerte. Alejo III nació el 5 de octubre de 1338. Su verdadero nombre fue Juan, sin embargo, después de su ascenso al trono pasó a llamarse Alejo, en honor de su abuelo Alejo II Gran Comneno.

  3. Alejo II Comneno. Andrónico I Comneno. Comneno (en griego, Κομνηνός; en Latín, Comnenus) es el nombre de una familia y dinastía imperial bizantina que gobernó el Imperio bizantino de 1081 a 1185 [1] y fundó el Imperio de Trebisonda —adoptando el nombre de Grancomneno (en griego, Μεγαλοκομνηνοί)— en el

  4. David de Trebisonda. 1 de noviembre de 1463 jul. David de Trebisonda o David Gran Comneno (en griego: Δαβίδ Μέγας Κομνηνός, Dabid Megas Komnēnos; Trebisonda, c. 1408- Constantinopla, 1 de noviembre de 1463) fue el último emperador de Trebisonda desde 1458 hasta 1461. Fue el tercer hijo del emperador Alejo IV de Trebisonda y ...

  5. El Imperio de Trebisonda en el año 1400. En 1442, los otomanos atacaron por mar sin éxito, pero Juan IV accedió a pagar tributo al sultán Murad II. Pero su sucesor Mehmed II asedió Constantinopla y la tomó el 29 de mayo de 1453. Juan IV se alió con los Ak Koyunlu y pidió ayuda a Francia. En 1461 Mehmed inició la conquista de la región ...

  6. Andrónico III Gran Comneno ( en griego: Ανδρόνικος Γ΄ Μέγας Κομνηνός, Andronikos III Megas Komnēnos; c. 1310-1332) fue emperador de Trebisonda desde 1330 hasta 1332. Fue el hijo mayor del emperador Alejo II de Trebisonda y de su esposa ibera, Jiajak Jaqeli de Samckhe. 8 de enero de 1332 jul.

  7. La Ciudad Media, que fue construida por Alejo II de Trebisonda (reinó de 1297 a 1330), es la continuación de las partes superior e inferior. No tiene forma regular.