Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de diciembre de 1544 jul. Ana de Sajonia ( Dresde, 23 de diciembre de 1544-18 de diciembre de 1577) fue la única hija y heredera del elector Mauricio de Sajonia, y de Inés, hija mayor del landgrave Felipe I de Hesse. Fue la segunda esposa de Guillermo de Orange . Ana tenía fama de ser una mujer poco atractiva, pero la riqueza y nobleza de ...

  2. No obstante, más tarde, el duque Mauricio de Sajonia se pasó a las filas protestantes, obligando así a Carlos V a firmar la paz. La guerra, que era al mismo tiempo, civil y religiosa, terminó con la Paz de Augsburgo de 1555.

  3. El nombre Mauricio se extendió por Europa gracias a la influencia del Imperio Romano, y se popularizó en países como Francia, España e Italia. Durante la Edad Media, el nombre mantuvo su popularidad y se asoció con figuras destacadas, como Mauricio de Sajonia, un santo y líder militar de la Iglesia Católica.

  4. 9 de ago. de 2021 · Descripción de EstíoCast 63 - Mauricio de Sajonia. Esto es Estíocast, la versión veraniega de Histocast. Nuestro compañero @LordCirencester nos habla de todo un personaje de la Edad Moderna europea. Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Alex Beroza – Improvisation on friday….

  5. Vida y Biografía de Mauricio de Sajonia. (Goslar, 1696-Chambord, 1750) General alemán, hijo natural del rey Augusto II el Fuerte. En 1720 pasó a prestar sus servicios en el ejército francés y en 1744 fue nombrado mariscal de Francia. En 1728 fue proclamado duque de Curlandia, pero no ha podido tomar posesión del ducado.

  6. El Reino de Sajonia (en alemán: Königreich Sachsen ), que existió entre 1806 y 1918, fue un miembro independiente de la Confederación del Rin, la Confederación Germánica, la Confederación Alemana del Norte y, por último, uno de los 25 estados del Imperio alemán. Tenía una superficie de 14 993 km² y su población era de 2 556 244 habitantes en 1871 y de 4 202 216 en 1900. Su capital ...

  7. 6 de abr. de 2024 · El segundo de 500 jinetes ligeros húngaros. El tercero los del duque Mauricio, 700 hombres de armas y 200 herreruelos. Y el cuarto, los 300 hombres de armas de Nápoles a cargo del duque de Castrovillar. A este escuadrón de caballería se le había añadido infantes que habían cruzado el río por cuenta y riesgo.