Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José María Morelos y Pavón fue un hombre religioso, militar y político mexicano, considerado como el líder de la guerra de la Independencia en México. Después de la muerte del padre Miguel Hidalgo en el año de 1811, José María asumió el liderazgo del movimiento independentista y logró alcanzar importantes victorias en el sur del país.

  2. 30 de sept. de 2021 · Ciudad de México.- Conocido como el Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón fue una de las figuras claves en la guerra de independencia de México y de cuyo natalicio se cumplen hoy ...

  3. Morelos y la decisión de todos los que con él resistieron sin dejarse vencer. Cuatro mil insurgentes, ayudados por los habitantes del pue-blo levantaron trincheras, abrieron troneras en los conventos y casas principales, reunieron gran cantidad de víveres y forrajes –los que a la Bandera de la época de José María Morelos y Pavón, siglo xix

  4. 24 de abr. de 2024 · José María Morelos es una figura icónica de nuestra historia; su destacada habilidad como estratega militar combinada con su visión de estadista le hicieron ganarse un lugar en el altar patrio. Por el contario, José María Morales no sobresalió, al contrario fue tachado de irresponsable, inútil y borracho.

  5. 5 de jun. de 2020 · José María Morelos y Pavón Conoce más sobre las ideas que impulsaron el movimiento de insurgencia, reflexionando sobre el momento histórico en que se unieron los intentos y los anhelos de libertad para alcanzar una Nación independiente, incluyente y justa.

  6. José maría Morelos y Pavón, nació el 30 de septiembre de 1765 en el poblado de Valladolid. Proveniente de una familia humilde, José maría pudo aprender a leer y a escribir, pero desde muy pequeño tuvo que dedicarse a trabajar en una hacienda de uno de sus tíos paternos, para poder ayudar a su madre y hermanas.

  7. Asimismo, la Junta fue integrada por el propio López Rayón, José Sixto Verduzco y José María Liceaga, quienes más tarde, invitarían a José María Morelos y Pavón a integrarse. Un año después, en 1812, la Junta había logrado dar forma al antecedente de una primera constitución nacional, donde se plasmaba el sentido de la nación mexicana, libre y soberana.

  1. Otras búsquedas realizadas