Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ene. de 2014 · Ismael Cerna Sandoval (3 de julio de 1856 - 8 de abril de 1901) fue un poeta originario de Chiquimula, sobrino del expresidente de Guatemala, Vicente Cerna. Fue perseguido por el presidente Justo Rufino Barrios hasta ser encarcelado, para después ser liberado y emigrar a El Salvador, desde donde se convirtió en uno de los precursores del teatro guatemalteco (Matta, 1993).

  2. Vicente Cerna Sandoval ... Media in category "Vicente Cerna" The following 2 files are in this category, out of 2 total. VicenteCerna (oficial).jpg 240 × 322; 14 KB.

  3. REFORMA LIBERAL. La revolución liberal de 1871 fue un proceso revolucionario ocurrido en Guatemala, de carácter liberal, que causó un cambio en la política de este país, y que derrocaría al presidente Vicente Cerna Sandoval. Liderada principalmente por Miguel García Granados, y con importante participación de Justo Rufino Barrios, se ...

  4. Vicente Huidobro. Poetas. Ismael Cerna Sandoval (1856, Guatemala - 1901, Guatemala) Ismael Cerna. 759 lecturas. Desafío Postrero 2012-06-02 4:23am UTC. A Justo ...

  5. Página 1 de 7. Revolución Liberal de 1871. La revolución liberal de 1871 (Guatemala) fue un proceso revolucionario ocurrido en Guatemala, de carácter liberal, que causó un cambio en la política de este país, y que derrocaría al presidente Vicente Cerna Sandoval. Liderada principalmente por Miguel García Granados, y con importante ...

  6. REVOLUCIÓN LIBERAL DE 1871. La Reforma Liberal o La Revolución Liberal fue un proceso revolucionario ocurrido en Guatemala, de carácter liberal, que causó un cambio en la política de este país, y que derrocaría al presidente Vicente Cerna Sandoval. Fue liderada principalmente por Miguel García Granados, y con importante participación ...

  7. Guatemala se constituye como país independiente el 15 de septiembre de 1821. La región siguió floreciendo. Industrias como las del añil, el cacao y la caña de azúcar, florecieron durante todo el período colonial de Guatemala, creando grandes riquezas y permitiendo el desarrollo de otras industrias, cuyo auge duró hasta finales del Siglo XVIII.