Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Arthur Valerian Wellesley, viii duque de Wellington ( Roma, 2 de julio de 1915 - Basingstoke and Deane, 31 de diciembre de 2014 ), marqués de Douro entre 1943 y 1972, fue un noble británico y brigadier retirado del Ejército Británico. Perdió su condición de miembro de la Cámara de los Lores con ...

  2. Arthur Charles Valerian Wellesley, OBE, DL (n. 19 de agosto de 1945), es un noble británico, duque de Wellington, marqués de Douro y duque de Ciudad Rodrigo. 46 relaciones.

  3. Asimismo, fue IX duque de Ciudad Rodrigo en el Reino de España hasta el 10 de marzo 2010, cuando cedió el ducado español a su hijo mayor, Charles Wellesley, marqués de Douro. La mayoría de todos estos títulos provienen de los otorgados a su antepasado Arthur Wellesley, I duque de Wellington, vencedor de Napoleón.

  4. 2 de may. de 2020 · El duque de Wellington, Charles Wellesley, está muy agradecido por cómo los vecinos de Íllora abrazaron la boda de su hija y ahora ha querido tener un detalle con ellos.Aunque él pasa la ...

  5. Duque de Wellington, derivado de Wellington, em Somerset, é um título hereditário e o ducado mais antigo do Pariato do Reino Unido. O primeiro detentor do título foi Arthur Wellesley, 1° Duque de Wellington , ( 1769 – 1852 ), o famoso general e estadista britânico - nascido na Irlanda - que, juntamente com Blücher , derrotou Napoleão Bonaparte na Batalha de Waterloo .

  6. 27 de jun. de 2021 · Usage on de.wikipedia.org Liste der britischen Abgeordneten zum EU-Parlament (1979–1984) Liste der britischen Abgeordneten zum EU-Parlament (1984–1989) Usage on en.wikipedia.org Charles Wellesley, 9th Duke of Wellington; Ludgrove School; Usage on it.wikipedia.org Charles Wellesley, IX duca di Wellington; Usage on ja.wikipedia.org 公爵

  7. 14 de jun. de 2015 · Duque de Wellington: «Siento que España es mi segundo hogar» Charles Wellesley habla por primera vez con un diario español con motivo del bicentenario de la batalla de Waterloo: «El primer ...