Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. conio Plutarco Elias Calles. Plutarco estudió la primaria en la Escuela Oficial para Varones de Hermosillo donde, segán la opiniOn de sus profesores, se distingulO como alumno aplicado e inteligente. En 1894 iniciO la carrera de maestro norrnalista, al mismo tiempo que trabajaba corno ayudante en el Colegia Sonora para poder pagarse los eswdios

  2. 20 de ene. de 2015 · De forma breve, conoce la vida de los personajes más relevantes de la historia de México.Adquiere el documental completo en: https://itunes.apple.com/mx/movi...

    • 7 min
    • 768.3K
    • Clío
  3. Fondo Fernando Torreblanca, oficial. Fondo Fernando Torreblanca, álbumes. Fondo Fernando Torreblanca, álbumes. Descripción de la fototeca. Descripción de la fototeca. Archivo Plutarco Elías Calles. Archivo Plutarco Elías Calles. Archivo Plutarco Elías Calles, Anexo. Archivo Plutarco Elías Calles, Anexo.

  4. Plutarco Elías Calles, conocido también como "El Jefe Máximo de la Revolución", fue un destacado político mexicano y presidente de México de 1924 a 1928. Durante su gobierno, dejó un legado económico significativo que impulsó la modernización industrial y sentó las bases para el desarrollo económico del país en las décadas siguientes.

  5. 19 de nov. de 2023 · Gral. de Div. Plutarco Elías Calles. Nació en Guaymas, Son., el 25 de septiembre de 1887. Fueron sus padres Plutarco Elías y María de Jesús Campuzano. En 1888 inició sus estudios especializados en magisterio, en la Academia de Profesores, de Hermosillo, Son. En 1911, se desempeñó como Secretario del Club Democrático Sonorense, en la ...

  6. 16 de feb. de 2019 · Trabajo de grado. Plutarco Elias Calles y la Reforma Agraria Integral (1924-1928) Herrera Serna, Laura. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Tesis, y cosechado de Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. Ficha original.

  7. Que no sean ya sólo los hombres, como ha tenido que suceder siempre en la dolorosa vida política de México, hasta hoy, los que den su única relativa fuerza, estabilidad y firmeza a las instituciones públicas; que elegidos los hombres por sus merecimientos o virtudes y por los programas sinceros que determinen su futura actuación, sean las ...

  1. Otras búsquedas realizadas