Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Domingo, 4 de junio 2017, 00:49. Acercarse a la figura de Antonio Cánovas del Castillo es hacerlo a uno de los políticos más relevantes de la historia española. El estadista e historiador ...

  2. 8 de nov. de 2019 · El proceso, ordenado y supervisado por Antonio Cánovas del Castillo,levantó una ola de protestas por toda Europa, que criticaban las condenas y la forma en la que se habían obtenido las confesiones de los acusados. Esta decisión supondría, a la postre, la sentencia de muerte para el político malagueño. Cánovasmurió asesinado el 8 de ...

  3. Antonio Cánovas del Castillo. Nacido el Fri Feb 08 00:00:00 CET 1828 en Málaga. Fallecido el Sun Aug 08 00:00:00 CET 1897 en Santa Águeda (Guipúzcoa). Escritor. Profesión de la comunicación. Profesión jurídica.

  4. Antonio Cánovas del Castillo. Político, historiador y escritor español, presidente del gobierno en reiteradas ocasiones (desde diciembre de 1874 hasta 1895 ), artífice del sistema político de la Restauración (no en vano llamado canovista ) y figura cimera del conservadurismo español.

  5. 3 de feb. de 1998 · 8 min. El 8 de agosto de 1897, un anarquista italiano, Miguel Angiolillo, asesinaba a Cánovas en el balneario de Santa Águeda. El país quedó conmocionado: “Nadie podía asegurar categóricamente -dice Fernández Almagro- que Cánovas resolviese los graves y complicados problemas que asediaban su gestión de jefe de Gobierno.

  6. Cánovas del Castillo, Antonio (1828-1897) Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, Guipúzcoa, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix. Redactó el Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista.

  7. Monumento a Cánovas del Castillo (Madrid) /  40.42093, -3.711534. El monumento a Cánovas del Castillo es un conjunto escultórico conmemorativo erigido en Madrid. Consta de una estatua de bronce de Antonio Cánovas del Castillo obra de Joaquín Bilbao rematando un pedestal pétreo diseñado por José Grases Riera que incorpora otros ...