Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Negrín estudió las primeras letras en su ciudad natal en el colegio privado “La Soledad”, y obtuvo las máximas calificaciones en el Bachillerato, a la edad de 14 años. En 1906 su padre le envió a estudiar medicina a Alemania. Comenzó la carrera a los quince años, primero en la Universidad de Kiel ( 1907) y luego en la de Leipzig ...

  2. www.wikiwand.com › es › Juan_NegrínJuan Negrín - Wikiwand

    Juan Negrín López ( Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892- París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico y político español, presidente del Gobierno durante la Segunda República. Datos rápidos Presidente del Consejo de Ministros de la República Española, Presidente ... El caso de Negrín es atípico en la política española.

  3. 1 de feb. de 2024 · La vida de Negrín, nacido el 3 de febrero de 1892 en Las Palmas de Gran Canaria, se forjó en una familia acomodada de la calle Mayor de Triana. Sus padres, María Dolores y Juan, le proporcionaron la mejor educación que se podía recibir en las Islas. En el colegio religioso masculino de Nuestra Señora de la Soledad destacó por tener un ...

  4. EL ENIGMA DEL DOCTOR JUAN NEGRIN: PERFIL POLÍTICO DE UN GOBERNANTE SOCIALISTA Por ENRIQUE MORADIELLOS Sin ningún género de dudas, la figura humana y política de don Juan Negrín Ló-pez (Las Palmas, 1892-París, 1956) ostenta el extraño y dudoso honor de reunir en

  5. 1 de dic. de 2003 · Pedro de Haro 1980 - Fotografía ©Juan Negrín 1980-2023. La Revolución acabó siendo un beneficio en general para los indígenas después que el gobierno del Presidente Cárdenas reconoció nuevamente los derechos comunales bajo su sexenio de 1934 a 1940, estableciendo la infraestructura legal para recuperar algunos de sus títulos virreinales.

  6. 20 de jun. de 2018 · Coincidiendo con el 1º de Mayo, el doctor Negrín hace pública una declaración programática, que se popularizó como “los trece puntos de Negrín”. La declaración persigue tres finalidades, en primer lugar se trataba de prestigiar la imagen y unidad de la República ante la opinión internacional, a continuación se redefinían los ...

  7. NEGRÍN EN NUEVA YORK (1940) Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 1892 - París, 1956), fue un destacado médico fisiólogo y jefe de gobierno socialista de la II República, entre l937 y 1945. La escasa memoria que tenemos sobre el político canario se deriva del olvido histórico que ha existido sobre su figura desde su ...