Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lorenzo: 1 de agosto de 1599 15 de noviembre de 1648 Soltero. María Magdalena: 29 de junio de 1600 28 de diciembre de 1633 Nacida deforme, transcurrió su vida en un monasterio. Claudia: 4 de junio de 1604 25 de diciembre de 1648 Se casó con Federico Ubaldo della Rovere, duque de Urbino y, en segundas nupcias con el archiduque Leopoldo V de ...

  2. María Magdalena de Médici ( Palacio Pitti, Florencia, 29 de junio de 1600- Florencia, Italia, 28 de diciembre de 1633) fue una princesa de Toscana, hija de Fernando I de Médici y Cristina de Lorena y hermana por lo tanto de Cosme II de Medici. Datos rápidos Información personal, Nombre en italiano ...

  3. María Magdalena de Médici (Palacio Pitti, Florencia, 29 de junio de 1600-Florencia, Italia, 28 de diciembre de 1633) fue una princesa de Toscana, hija de Fernando I de Médici y Cristina de Lorena y hermana por lo tanto de Cosme II de Medici. Primeros años. Nació con diversas malformaciones, y fue bautizada a los nueve años.

  4. Lorenzo de Médici, conocido también como Lorenzo el Magnífico, fue un influyente político y mecenas italiano que desempeñó un papel crucial en la historia de Florencia durante el Renacimiento. Nacido el 1 de enero de 1449 en Florencia, Italia, Lorenzo pertenecía a la influyente familia Médici, que ejerció un gran poder político y cultural en la región.

  5. Cosme II de Médici, IV gran duque de Toscana, por Justus Sustermans. Cosme II de Médici (en italiano, Cosimo II. de’ Medici; Florencia, 12 de mayo de 1590- ibidem, 28 de febrero de 1621) gobernó como IV gran duque de Toscana desde 1609 hasta 1621. 1 . Fue el hijo mayor de Fernando I de Médici, gran duque de Toscana, y de Cristina de Lorena.

  6. Lorenzo de Médici y su influencia. 15 de abril de 2009 Publicado por Nuria. Los Médicis fueron una gran familia que vivió en Florencia de los siglos XIII – XVII. Y, seguro que alguna vez en la vida hemos oído hablar de esta familia tan influyente en la sociedad del momento, sobre todo en el Renacimiento. Eran banqueros lo que les ...

  7. A la muerte de su padre, Piero di Cosimo (1469), Lorenzo de Médicis heredó el poderoso banco de la familia y el gobierno de hecho de Florencia. A pesar de las maneras elegantes con que ejercía el poder, el autoritarismo que escondía llevó a la familia Pazzi, con el apoyo del papa Sixto IV y del rey de Nápoles, a promover en 1478 un ...