Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Retrato de Juliano de Médicis es una escultura realizada en mármol (168x80 cm) de Miguel Ángel Buonarroti, datada hacia los años 1526-1534 aproximadamente y que forma parte de la decoración de la Sacristía Nueva en la Basílica de San Lorenzo de Florencia. En particular, es la estatua central de la tumba de Julio II y, como es conocido ...

  2. 1 de oct. de 2017 · Los Médici abandonaron Italia para radicarse en Buenos Aires, donde durante 19 años llevaron, dice, "una vida discreta" y sin ánimos de "fanfarronear" sobre su identidad."Mis padres contaban ...

  3. 30 de oct. de 2022 · La estatua de Giuliano en la Capilla de los Medici , creada por Miguel Ángel Wikimedia Commons. Fueron unos breves pero gloriosos años para Juliano. Primero fue nombrado Vicario de Soragna y noble romano; gobernador perpetuo de Parma, Piacenza, Reggio Emilia y Módena y Capitán General de la Santa Iglesia.

  4. De acuerdo con la legislación vigente en materia de propiedad intelectual, queda prohibida la reproducción (total o parcial), la distribución, la transformación, la comunicación pública, la puesta a disposición interactiva, así como cualquier otra explotación, por cualquier medio, de las obras contenidas en esta página web.

  5. 5 de sept. de 2011 · 'Retrato de Juliano de Médici' El retrato del poderoso Juliano de Médici forma parte de la exposición 'Gesichter der Renaissance' ('Caras del Renacimiento') en el Bode Museum de Berlín. Sandro ...

  6. 29 de ago. de 2022 · Procuró enmarcarse en la estela de Pío II (1458-1464), el papa humanista por excelencia. Como Médici que era, León X puso en práctica un mecenazgo cultural descomunal. Las obras de la basílica de San Pedro se habían iniciado con Julio II. En 1514, el proyecto quedó suspendido por la muerte de Bramante, el arquitecto del templo.

  7. Juliano de Médici ( Florencia, 1520 - Auriol, 28 de julio de 1588), hijo de Pierfrancesco de Médici y de Maria Soderini. Tras la muerte prematura de su padre fue llevado por su madre donde sus parientes en la Villa del Tebbio. En 1526 debido a la llegada de los lansquenetes a Florencia, se refugió con su hermano Lorenzino en Venecia.