Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás Fouquet nació el 27 de enero de 1615 en París, Francia. Proveniente de una familia acomodada, Fouquet recibió una excelente educación y mostró un talento innato para las finanzas desde temprana edad. Estudió leyes y se graduó en la prestigiosa Universidad de Orleans.

  2. EL CORRUPTO FOUQUET: El 10 de marzo de 1661, el canciller Séguier, los secretarios de Estado y los miembros del Consejo fueron reunidos por Luis XIV, que se dirigió a ellos en estos términos: «Os he reunido para deciros que hasta este momento he dejado que mis asuntos fueran gobernados por el señor Cardenal.

  3. France: The Library of Nicolas Fouquet and the College Royal E. Stewart Saunders Nicolas Fouquet, superintendent of finance for Louis XIV, created in the 1650s a library second only to Cardinal Mazarin's in its size, scope, and scholarly content. Inherited from his father in 1640 and built at first around

  4. El Palacio de Vaux-le-Vicomte, está ubicado junto a la ciudad francesa de Maincy (departamento de Seine-et-Marne) es un palacio de estilo barroco del siglo XVII (1658-1661), construido para el intendente de finanzas de Luis XIV, Nicolás Fouquet que contrató a los mejores artistas de la época para construir su palacio: el arquitecto Luis Le ...

  5. Nicolás Fouquet. (París, 1615 - Pignerol, 1680) Administrador francés. Superintendente de Finanzas (1653-1659), presidió una de las administraciones más corruptas del siglo XVII francés. Tras un proceso muy complejo ( 1661 ), en el que era acusado de malversación, fue condenado a cadena perpetua y le fueron confiscados todos sus bienes.

  6. 18 de may. de 2022 · Nicolas Fouquet - DESPISED By Louis XIV: Nicolas Fouquet, Marquis de Belle-Île, Viscount of Melun and Vaux was born on 27 January 1615 in Paris and died 23 M...

    • 7 min
    • 6.2K
    • The Kings of France
  7. 9 de nov. de 2022 · Pese a que Fouquet falleció en prisión en 1680, algunos autores han supuesto que las autoridades fingieron su muerte para prolongar su reclusión. La historia del hombre de la máscara de hierro dio pie a multitud de novelas y artículos, como el que acompañaba este dibujo de la revista Once a Week publicado el 25 de agosto de 1860.