Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julio César consigue el poder absoluto en Roma. La batalla de Munda (17 de marzo del 45 a. C.) fue un enfrentamiento militar librado durante la segunda guerra civil de la República romana, entre las legiones cesarianas del dictador y cónsul Cayo Julio César y el pompeyano Cneo Pompeyo el Joven. La batalla terminó en una decisiva victoria ...

  2. Cneo Pompeyo el Grande, o Cneo Pompeyo Magno (en latín, Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, República romana, 29 de septiembre de 106 a. C. - Pelusio, Egipto, 28 o 29 de septiembre de 48 a. C.), más conocido en la historiografía como Pompeyo, fue un líder militar de la Antigua Roma y cónsul de la República romana en el 70, 55 y 52 a. C., que tuvo un destacado papel como comandante de las ...

  3. La provincia respondía, así, a las esperanzas del frente senatorial, donde el bando pompeyano contaba con una fuerte clientela militar, así como con el apoyo de parte de la población civil. El propio Cneo Pompeyo se hizo cargo de uno de los frentes en que se dividieron los pompeyanos, sitiando la ciudad de Ulia (Montemayor, Córdoba ), plaza fiel a César.

  4. Pompeyo y sus hombres entran en Hispania para el 77 a.C. sufre una derrota inmediata junto al río Suro. Es la llegada oportuna de Metelo que le salva la vida y Sertorio se vanagloria burlándose del joven general. Pompeyo permanece en Hispania entre de 5 a 6 años (76 al 71 a. C.), pero no logra una victoria clara.

  5. La provincia respondía, así, a las esperanzas del frente senatorial, donde el bando pompeyano contaba con una fuerte clientela militar, así como con el apoyo de parte de la población civil. El propio Cneo Pompeyo se hizo cargo de uno de los frentes en que se dividieron los pompeyanos, sitiando la ciudad de Ulia (Montemayor, Córdoba ), plaza fiel a César.

  6. El relevo de su causa lo tomaron sus dos hijos Sexto Pompeyo y Cneo Pompeyo el Joven, emitiendo una nutrida serie de denarios en la Península Ibérica donde aparece la imagen triunfal de Pompeyo el Joven desembarcando, e Hispania, representada por una mujer que lleva lanzas y escudo, sale a recibirle entregándole una palma, símbolo de victoria (Figura 5), se trata de la primera ...

  7. Después de las derrota de Tapso los conservadores republicanos Cneo Pompeyo el Joven, Sexto Pompeyo y Tito Labieno, huyeron a Hispania con los restos de su ejército. Tras su llegada a Hispania, dos legiones ubicadas en la Hispania Ulterior formadas en gran parte por veteranos de Pompeyo, derrotadas en Ilerda se sublevaron y expulsaron a los legados de César jurando fidelidad a Cneo Pompeyo.