Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.ewtn.com › fiestas-liturgicas › san-juan-24926San Juan | EWTN

    San Juan Apóstol fue uno de los Doce Apóstoles y el “discípulo amado” de Jesucristo. Es bien conocido por ser uno de los cuatro evangelistas (o escritores de los Evangelios). Llamado por los griegos "el Divino", Juan era galileo, hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano menor de Santiago el Grande. San Juan es el autor del Evangelio de Juan ...

  2. San Juan Evangelista. Juan significa: "Dios es misericordioso". Este apóstol tuvo la inmensa dicha de ser el discípulo más amado por Jesús. Y se ha hecho muy famoso por haber compuesto el ...

  3. 26 de dic. de 2023 · Juan Evangelista. El Greco. A la muerte del Maestro, Juan permanece en Jerusalén, allí le encuentra S. Pablo por el año 49 quien junto con Pedro eran considerados “Columna de la Iglesia” desde esa fecha hasta el año 90 en que aparece desterrado en Patmos poco sabemos de él. Casi con toda seguridad, después de Jerusalén pasó a Asia ...

  4. Juan el Apóstol fue uno de los 12 discípulos de Cristo. Este discípulo fue uno de los hijos de Zebedeo que siguió a nuestro Señor. Su historia se extiende muchos años después del ministerio terrenal de Cristo. Juan fue conocido como apóstol, autor, y el único apóstol que no fue asesinado por el martirio, aunque no por falta de intentos.

  5. 2 de oct. de 2023 · En resumen, el libro de Apocalipsis se atribuye a Juan el Apóstol debido a la tradición cristiana, y su importancia dentro de la tradición religiosa cristiana radica en su mensaje revelador y profético, su llamado a la fidelidad y perseverancia, y en la esperanza que ofrece de un nuevo orden cósmico y la victoria final de Cristo.

  6. Primero, el testimonio de Eusebio sobre esta materia no puede ser tomado en consideración. Se contradice a sí mismo, ya que en su “Crónica” expresamente menciona al Apóstol Juan como el maestro de Papias ("ad annum Abrah 2114"), como también hace San Jerónimo en Ep. lxxv, "Ad Theodoram", iii, y en "De viris illustribus", xviii.

  7. En los apócrifos «Hechos de Juan» el apóstol, no se le presenta como fundador de Iglesias, ni siquiera como guía de una comunidad constituida, sino como un itinerante continuo, un comunicador de la fe en el encuentro con «almas capaces de esperar y de ser salvadas» (18, 10; 23, 8). Le empuja el deseo paradójico de hacer ver lo invisible.

  1. Otras búsquedas realizadas