Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2019 · Bartolomé de las Casas (1474 o 1484-1566) fue un encomendero español, es decir, un hombre que por sus favores a la corona española tuvo a indígenas a su servicio. Además de ello se ordenó como sacerdote en la Orden de Predicadores o Dominicos, y también fungió como obispo, escritor y cronista. El español pasó gran parte de su vida en ...

  2. Cronología de Bartolomé de las Casas. Entrega de Granada. Expulsión de los judíos. La bula Inter caetera, establece la línea de demarcación dividiendo el Atlántico entre Castilla y Portugal. Segundo viaje de Colón. En la Española, Colón somete a Guarionex y a Caonabó. Envía a Sevilla los primeros 500 esclavos indios.

  3. Bartolomé de las Casas. Erudito historiador, colono, fundador de una comunidad utópica, sacerdote, primer obispo de Chiapas. Hijo de un modesto mercader natural de Tarifa, Bartolomé de las Casas nació en Sevilla en 1472. En la capital hispalense cursó estudios de latín y humanidades antes de partir hacia La Española en la expedición ...

  4. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalFray Bartolomé de las Casas

    Vida de fray Bartolomé: niñez y temprana juventud A diferencia de lo que se aceptó por mucho tiempo, Bartolomé nació en 1484, y no diez años antes, en Sevilla. Se sabe esto por una declaración suya en la que hizo referencia a la fecha de su nacimiento. Fue su padre el mercader Pedro de Las Casas o Casaus, natural de Tarifa en la pro­

  5. Las Casas Blog : This site reflects heightened contemporary interest in Bartolomé de Las Casas. It provides information, research, and analysis of the life and writings of the person who has become a symbol of justice and human rights in Latin America and elsewhere. Sources for the study of his life are provided.

  6. Presentación del portal Bartolomé de las Casas. Pese a la amplia proyección de la figura de Bartolomé de las Casas como icono político y social, su obra no es tan bien conocida como a primera vista podría parecer: como a muchos clásicos, se le cita más que se le lee. Esta circunstancia y el creciente interés que su obra ha despertado ...

  7. Capítulo IV. En el cual se trata de la ocasión que se ofreció a Cristóbal Colón para venir a España y cómo se casó en Portugal, y del primer principio del descubrimiento de las Indias e incidentemente de cómo y cuándo fueron descubiertas la isla de la Madera y la del Puerto Santo, que está cabe ella, y cómo las descubrió o ayudó a ...

  1. Otras búsquedas realizadas