Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Archeros de Borgoña, Guardia borgoñona, Guardia Noble de los Archeros de Borgoña o Guardia de la cuchilla [1] eran una unidad armada procedente de la Guardia de arqueros de Borgoña, introducida en España por Felipe el Hermoso, cuyos componentes prestaban servicio a pie en el interior de las estancias reales y a caballo en el exterior.

  2. Juana III de Borgoña (1308-1347) fue la hija primogénita del príncipe de Francia, Felipe de Poitiers y de su esposa Juana II de Borgoña, 1 por su padre era nieta de Felipe IV el Hermoso y bisnieta de San Luis IX de Francia . La ascensión de su padre al trono francés como Felipe V le comprometió con Eudes IV de Borgoña, Duque de Borgoña ...

  3. 18 de jul. de 2023 · Nacido en 1478 en la floreciente ciudad de Brujas, el príncipe Felipe fue hijo de Maximiliano de Habsburgo, entonces archiduque de Austria –sucedería a su padre en la dignidad imperial en 1493–, y de su esposa María de Borgoña, condesa de Flandes y de Borgoña, señora de amplísimos territorios en la zona que hoy corresponde a Bélgica, Holanda, Luxemburgo y el norte de Francia.

  4. Felipe el Hermoso, fallecido en 1506, había recibido esa herencia a través de su madre María de Borgoña, hija única legítima de Carlos el Temerario. Carlos I sería además duque titular de Borgoña, a pesar de que los territorios del ducado de Borgoña habían pasado a manos francesas tras la derrota borgoñona en la batalla de Nancy de 1477.

  5. Felipe Bigarny. Bigarny (o Bigarni), Felipe. Langres, Borgoña (Francia), c. 1470 – Toledo, 1542. Escultor e imaginero. Artista de origen francés, nacido en Langres (Borgoña). Formado en su tierra, llegó a Burgos, dicen que como peregrino a Santiago, y quedó para siempre en España. Desarrolló una incansable actividad en todos los ...

  6. En 1395, Felipe II de Borgoña prohíbe el cultivo de la uva gamay en beneficio de la pinot noir en sus tierras, para mejorar así la calidad del vino. Es la primera norma de derecho alimentario del mundo, precursora de las denominaciones de origen (AOC) que precede en bastante tiempo al Reinheitsgebot alemán que definió los ingredientes autorizados en la elaboración de la cerveza en Alemania.

  7. 19 de dic. de 2018 · La antigua enseña del Imperio español fue usada, tradicionalmente, por la Casa de Borgoña a modo de distintivo, y con la llegada de Felipe «el Hermoso» , casado con Juana «La Loca ...