Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 6 de abril de 1814, Napoleón se vio obligado a abandonar el poder y se exilió en la isla de Elba, en el mar Mediterráneo, Italia. Su exilio no duró mucho y en marzo de 1815, logró escapar de la isla dirigiéndose a París. El rey Luis XVIII huyó y Napoleón regresó triunfante al poder. Pero el entusiasmo de Napoleón Bonaparte al ...

  2. En las elecciones presidenciales de 1848, Luis Napoleón Bonaparte fue elegido presidente con el apoyo de los conservadores y los campesinos rurales. La consolidación del poder. Una vez en el poder, Luis Napoleón Bonaparte buscó una mayor consolidación de su poder al eliminar a sus oponentes políticos y limitar la libertad de prensa.

  3. Su derrota supuso el fin de la hegemonía francesa y el inicio del nacionalismo en Europa. Napoleón Bonaparte fue un personaje único e irrepetible, que cambió la historia de Europa y del mundo. Su figura sigue siendo objeto de admiración y controversia, y su nombre es sinónimo de genio y gloria, pero también de tiranía y fracaso.

  4. Napoleón Bonaparte fue un militar y emperador de Francia, conquistador degran parte del territorio europeo en los inicios de siglo XIX. Napoleón Bonaparte nació el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio, ciudad de la isla italiana de Córcega, que poco antes había sido convertida en territorio francés. Hijo de una familia perteneciente a la ...

  5. Napoleón y sus achaques.. viernes, 17 de febrero de 2017. En un día como hoy.. lunes, 25 de julio de 2011. Sus últimas palabras.. lunes, 06 de marzo de 2017. En un día como hoy.. domingo, 07 de agosto de 2011. Las reliquias de Napoleón Bonaparte.. jueves, 13 de agosto de 2020. Napoleón y su mal.. lunes, 16 de octubre de 2017. En un día ...

  6. La figura de Napoleón Bonaparte dejó una huella imborrable en la historia europea y mundial. Su legado se puede observar en aspectos como la reestructuración política de Europa, la promoción de los derechos civiles y la modernización de la sociedad. Napoleón también influyó en futuros líderes políticos y militares, quienes estudiaron ...

  7. Luciano apoyó a su hermano, en 1815, durante la guerra de los Cien Días, nombre que recibe el periodo que transcurrió entre el regreso de Napoleón del exilio en Elba y su derrota final en Waterloo. Falleció en Viterbo, Estados Pontificios, el 29 de junio de 1840. Fuente. Biografía, Luciano Bonaparte Consultada el 19 de mayo de 2014