Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan VIII Paleólogo es uno de esos seres humanos cuya vida, indudablemente, merece nuestro interés debido al nivel de influencia que tuvo en la historia.Conocer la vida de Juan VIII Paleólogo es comprender más acerca de época determinada de la historia del género humano.

  2. Emperador de Bizancio (1392-1448). Emperador de Bizancio, nieto de Juan VII Paleólogo; nació en 1392 y fue asociado al trono por su tío Manuel en 1419 al que sucedió en 1425. Consintió la unión de las iglesias griega y latina, resuelta en Florencia en 1439, y murió en 1448. Le sucedió Constantino Dragases. El referente bibliográfico ...

  3. El hermano de Miguel, Juan Paleólogo, venció en Pelagonia a Miguel de Epiro en Castoria, está victoria definitiva abrió las puertas para la reconquista de Constantinopla. Estalló la guerra entre Miguel VIII y el emperador latino Balduino II de Courtenay, la toma de Constantinopla fue casual, el general Alejo Strategopulus descubrió que la ...

  4. La figura montada sobre el caballo representa al emperador Juan VIII Paleólogo, hermano de Constantino. El emperador viajó a Italia en noviembre para asistir al Concilio de Florencia, con el objetivo de unir a la iglesia católica y ortodoxa.

  5. Juan Ducas Paleólogo fue un aristócrata bizantino, hermano del emperador Miguel VIII Paleólogo, que sirvió como comandante en jefe del ejército bizantino. Aparece por primera vez cuando, en 1256, es enviado a la isla de Rodas. Después, participó en el complot de la nobleza encabezada por su hermano que resultó en la muerte del regente de Nicea Jorge Muzalon. En los años siguientes ...

  6. La familia Paleólogo inició su período imperial con Miguel VIII Paleólogo quien co-gobernó en el llamado imperio en el exilio de Nicea junto a Juan IV Ducas Láscaris desde 1259–1261 y con Andrónico II Paleólogo desde 1272). Los Paleólogos reconquistaron el Imperio bizantino y fueron la última dinastía reinante en él cuando cayó ...

  7. Juan VIII Paleólogo Asociado al trono como coemperador en 1408, en 1425 pasó a ser emperador en solitario. Se casó dos veces, primero con Ana, hija del Gran duque Basilio I de Moscú , en 1414 , y en 1421 con Sofía de Montferrato , hermana del conde Juan Jaime de Montferrato , cuando fue nombrado coemperador junto a su padre.