Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Además del marisco, la cocina sueca también celebra la abundante cosecha de bayas, como lingonberries, camemoros y arándanos, que se emplean en diversos postres, mermeladas y salsas. En cuanto a postres, Suecia es famosa por sus deliciosos bollos de canela, conocidos como kanelbullar, que son básicos en los hogares suecos.

  2. Las Leyes Básicas de Suecia (sueco: Sveriges grundlagar) son las cuatro leyes constitucionales del Reino de Suecia que regulan el sistema político sueco, actuando de manera similar a las constituciones de la mayoría de los países. Estas cuatro leyes son: el Instrumento de Gobierno (sueco: Regeringsformen ), la Ley de Libertad de Prensa ...

  3. 2 de mar. de 2020 · Helsinborg, Feyernoord, Celtic, Barça, Manchester United …. Larsson en Estados Unidos 1994. No queremos finalizar este artículo sin recordar a otros futbolistas suecos que merecen aparecer entre los mejores de la historia de este país. Fredrick Ljunberg, fue un jugador muy importante en la selección y triunfó en el Arsenal inglés.

  4. 29 de ene. de 2020 · 12. Sigtuna, la ciudad más antigua que ver en Suecia. A apenas 45 minutos de Estocolmo podrás visitar Sigtuna, la ciudad más antigua de Suecia. Allí se empezó a escribir la historia del país. Concretamente en el año 970, cuando se fundó la primera ciudad de Suecia. El pintoresco centro de su ciudad medieval es precioso.

  5. Onomástica Eufemia. La fecha de celebración del Santo de Eufemia es 16 de Septiembre. Eufemia en otros idiomas. Eufemia en euskera: Eupeme, Primia Eufemia en bable. Ofemia Eufemia en francés: Euphémie Eufemia en alemán: Euphemia. Eufemia en Griego: Ευφημία. Eufemia en Hebreo: יופמיה. Eufemia en Coreano: 유 페미아. Eufemia ...

  6. Eufemia de Calcedonia. Eufemia de Calcedonia ( Calcedonia, 288-16 de septiembre de 303) es venerada como santa y mártir de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa. Existe otra santa del mismo nombre ( Santa Eufemia de Orense) la cual es en ocasiones confundida con ésta.

  7. Santa Eufemia fue una valiente confesora de la fe durante el siglo IV. En el año 451, se llevó a cabo el Concilio de Calcedonia, un evento trascendental para la Iglesia cristiana. Durante este concilio, se discutió y se llegó a un acuerdo sobre la naturaleza divina y humana de Jesucristo.