Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dirigió la nueva institución de la Academia de Artes de Varsovia. Pintó un conjunto de reyes polacos, desde Boleslao I el Bravo en adelante. El retrato de Estanislao II (Stanisław August Poniatowski) fue grabado por A. de Marcenay de Ghuy, Küstner y A. Fogg. Bacciarelli pintó escenas de la Historia de Polonia.

  2. Monarquías de Europa y del mundo. ESTANISLAO II. EL ULTIMO REY DE POLONIA. Estanislao Poniatowski. Nació el 17/01-12/02 de 1732 en Wolczyn, Polonia. Era hijo del Conde Estanislao Poniatowski y de la Princesa Constanza Czartoryska. A la edad de 20 años, en 1752, como diputado del Consejo de Estado, Poniatowski ya llamaba la atención con su ...

  3. 28 de feb. de 2017 · Estanislao II Poniatowski (1732-1798), rey de Polonia - Archivo. Gestión de documentos de archivo. Explorar 1 resultados. Carta de Basquiat de Lahouze a Francisco Antonio de Angulo en la que anuncia la intención de Titon du Tillet de regalar a la Academia dos volúmenes de Le parnasse françois y otros dos de sus Essais sur les honneurs et ...

  4. Estanislao II Augusto Poniatowski (, 17 de enero de 1732-San Petersburgo, 12 de febrero de 1798) fue el último rey de Polonia como nación independiente (1764-1795).

  5. Estanislao II Poniatowski de Bernardo Bellotto, Belotto (Canaletto) la fabricamos en papel de aquarela, en lienzo o papel de póster para ustéd. Bastidor, paspartú y moldura también son elegibles.

  6. Por su parte el rey de Polonia, Estanislao II Poniatowski negó apoyo a la resistencia, en tanto su propia posición como monarca dependía de los subsidios pagados por la corte de Rusia. Ni Francia ni Gran Bretaña , consideradas la esperanza de la resistencia de la confederación, prestaron apoyo ni protestaron una vez consumada la repartición.

  7. Estanislao II Poniatowski, último rey de Polonia, estableció el 8 de mayo de 1765 la Orden de los Caballeros de San Estanislao, obispo y mártir polaco. Inicialmente, la medalla fue limitada a tan solo 100 personas que debían ser nobles [1] en su totalidad.