Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique IV de Castilla fue rey de Castilla desde 1454 hasta su muerte en 1474. Algunos historiadores le llamaron despectivamente «el Impotente». Era hijo de Juan II y de María de Aragón, y hermano paterno de Isabel la Católica, que se proclamó reina a su muerte, y del infante Alfonso, que le disputó el trono en vida.

  2. Isabel de Castilla nació a las 4:30 después del mediodía, 9 del 22 de abril de 1451, día de Jueves Santo. Era hija del rey Juan II de Castilla y de su segunda esposa, Isabel de Portugal. Sus abuelos paternos eran los reyes de Castilla, Enrique III y Catalina de Lancaster, y los maternos, el infante Juan de Portugal, hijo a su vez de Juan I ...

  3. El reinado de Enrique IV de Castilla se extiende durante veinte años y se sitúa entre dos auténticas eras de la historia del reino de Castilla: las de Juan II y la de Isabel I y Fernando V, los Reyes Católicos. Su reinado se considera como el último extremo en la decadencia del poder regio, sin dejar de ser por ello altamente sugestivo.

  4. Enrique de Castilla el Senador (1295-1301) Hijos. Véase Descendencia. [ editar datos en Wikidata ] Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» ( Sevilla, 6 de diciembre de 1285- Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.

  5. Luis Suárez se adentra en la vida del predecesor de Isabel la Católica para desvelar quién era realmente ese soberano injustamente difamado y olvidado por la historia.Desde que, en 1930, don Gregorio Marañón y Posadillo publicara su primera versión del ensayo biológico sobre Enrique IV de Castilla y...

  6. Documentos sobre Enrique IV de Castilla y su tiempo. Volumen I. We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics. El libro ofrece una colección de 4.152 documentos de la época de Enrique IV de Castilla (1454-1474) editados de forma resumida, entresacados ...

  7. Al morir Enrique IV, en el año 1474, Castilla se vio envuelta en una guerra sucesoria, entre Isabel y Fernando, por una parte, y los partidarios de Juana la Beltraneja, por otra.