Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipa de Inglaterra (Peterborough, Inglaterra, 4 de junio de 1394, Vadstena, Suecia, 6 de enero de 1430). Reina de Dinamarca, Noruega y Suecia, como esposa de Erik de Pomerania, rey de la Unión de Kalmar. Era la séptima y última hija de Enrique IV de Inglaterra y María de Bohun. Casó el

  2. 10 de ene. de 2022 · Nació el 24 de junio de 1314 en Valenciennes, en el condado de Henao (Paises Bajos). Era hija de Guillermo I, conde de Henao y Juana de Valois, nieta de Felipe III rey de Francia. Reina de Inglaterra al casarse el 24 de enero de 1328 con el rey Eduardo III en la catedral de York, cuando hacía once meses de la ascensión de Eduardo al trono de ...

  3. Eduardo de York era hijo de Edmundo de Langley, I duque de York, y su primera esposa Isabel de Castilla. Por la vía masculina era nieto de Eduardo III de Inglaterra y Felipa de Henao. Por la rama femenina sus abuelos fueron Pedro I de Castilla (llamado el Cruel) y María de Padilla.

  4. 9 de abr. de 2021 · Volver a la página de inicio / Europa Fallece el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra. En un comunicado, el Palacio de Buckingham confirmó la muerte del príncipe Felipe ...

  5. Felipa de Lancaster. Felipa de Lancaster ( 31 de marzu de 1360 , Castillo de Leicester (es) – 19 de xunetu de 1415 , Monasterio de San Dionisio (es) ) foi la fía primoxénita de Xuan de Gante, 1° duque de Lancaster y de la so primer esposa Blanca de Lancaster. Cuando tenía 18 años, foi condecorada cola Nobilísima Orde de la Jarretera, qu ...

  6. Felipa de Henao ( francés medio: Philippe de Hainaut, 24 de junio de 1314-15 de agosto de 1369) fue reina de Inglaterra como esposa del rey Eduardo III. Datos rápidos Reina consorte de Inglaterra, Predecesor ... Retrato de la reina Felipa de un salón de Queen's Collage, Oxford. Eduardo prometió en 1326 casarse con ella dentro de los dos ...

  7. La composición de Moro está tomada del retrato póstumo que hiciera Tiziano de Isabel de Portugal (1548, Prado), cuya visión idealizada sirvió de topos simbólico para el retrato de María. El empleo de la misma actitud responde a una decisión deliberada: el sillón de terciopelo ricamente bordado con intrincados entrelazos representa un trono, en este caso el de Inglaterra.