Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Baden, pintura atribuida a Philipp Jacob Becker. Caballero de primera clase de la Orden del Águila Roja. Guillermo Luis Augusto de Baden ( Karlsruhe, 8 de abril de 1792- ibidem, 11 de octubre de 1859) fue el segundo hijo del gran duque Carlos Federico de Baden y de su segunda esposa, Luisa Carolina, baronesa Geyer de Geyersberg ...

  2. María Luisa era hija de Fernando Augusto Leopoldo de Lobkowicz zu Sagan y de Mariana Guillermina de Baden-Baden. Mariana era una hija de Guillermo, margrave de Baden-Baden (1593-1677) y de María Magdalena de Oettingen-Baldern (c. 1619-1688). Sus abuelos paternos fueron Eduardo Fortunato, margrave de Baden-Rodemachern (1565-1600), y la ...

  3. Era la hija menor de Carlos Luis, príncipe heredero de Baden y de la landgravina Amalia de Hesse-Darmstadt. Se casó el 19 de junio de 1804 con su primo hermano, el príncipe heredero Luis de Hesse-Darmstadt (1777–1848), que sucedería a su padre en 1830. Guillermina tuvo seis hijos, de los que sólo cuatro llegaron a edad adulta:

  4. Sofía Guillermina de Suecia fue princesa de Suecia y gran duquesa de Baden tras su matrimonio en 1819 con Leopoldo I de Baden.

  5. 1 de dic. de 2021 · Proveniente de un pueblito perdido en lo profundo de la Selva Negra, Franz Winterhalter dejó su hogar a los trece años para convertirse en artista. Empezando como litógrafo, aceptando modestos encargos para ganarse el sustento diario, acabó entrando en la corte de los duques Leopoldo y Sofía Guillermina de Baden, gobernantes de la región natal de Winterhalter, que lo convirtieron en su ...

  6. Soy licenciada en pedagogía de la Danza por el conservatorio superior de Danza María de Ávila de Madrid, Profesora de pilates con la formación de Movimiento Pilates. Directora de mi propia escuela “Estudio de Danza Guillermina de Bedoya”, donde imparto clases de Danza clásica, española, flamenco, folclore, moderno, bailes de salón, pilates, danza aeróbica.

  7. 20 de ene. de 2020 · El día de Pascua de 1300 Maifreda Pirovano celebró una misa siguiendo con fidelidad el rito de Roma y realizó la ceremonia de la consagración. Guillermina había dicho supuestamente en 1262 que no se sacrificase solo el cuerpo de Cristo consagrado, sino junto con el Espíritu Santo, que era la propia Guillermina.