Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según el cronista Sardella, Jorge Robledo fundó en 1541 la ciudad de Antiochia en el valle de Ebéjico . En español medieval la ch, como en otros idiomas, se pronuncia como q seguida de u. En 1542 Juan Cabrera la trasladó al valle del Tonusco y a partir de ahí la nombraron Santa Fe de Antioquia. La ciudad adquirió gran importancia y se ...

  2. Historia de Jericó. Corría el año de 1825 cuando 11 caballeros propusieron al gobierno de la Provincia de Antioquia comprar los terrenos baldíos de casi la totalidad del Suroeste Antioqueño. En el año 1835 se dio respuesta en beneficio de los 4 sobrevivientes de los 11 solicitantes.

  3. 16 de oct. de 2023 · Es uno de los Padres de la Iglesia y más concretamente uno de los Padres Apostólicos, por su cercanía cronológica con el tiempo en que vivió Jesús. Él es el primero en llamar “Católica” a la Iglesia y el primero también en defender insistentemente la condición virginal de María. San Ignacio lleva por sobrenombre “Teóforos ...

  4. María de Antioquía (1145-1182), casada en 1161 con el emperador bizantino Manuel I Comneno con el nombre de Xena. Felipa de Antioquía (1148-1178), casada con Hunfredo II de Torón. En 1149, Raimundo murió en la batalla de Inab y Constanza se casó en segundas nupcias en 1153 con Reinaldo de Châtillon, que

  5. 16 de nov. de 2018 · El Señor los honrará, a saber, Jesucristo, en quien está puesta su esperanza en lacarne, el alma y el espíritu, por la fe, el amor y la concordia. Pasadlo bien en Cristo Jesús, nuestra común esperanza. Carta de San Ignacio de Antioquía a los filadelfianos.

  6. San Teófilo vivió en un momento crucial para el cristianismo, en el siglo II d.C., en la ciudad de Antioquía, que era un importante centro cultural y religioso del Imperio Romano. Aunque no se conocen con precisión las fechas de su nacimiento y muerte, se estima que nació alrededor del año 115 d.C. y murió alrededor del 183 d.C.

  7. mercaba.org › TESORO › I-antioquiaIGNACIO DE ANTIOQUÍA

    Ignacio, obispo de Antioquía de Siria, fue condenado a las fieras en su ancianidad, en la época de Trajano (hacia el año 110). Enviado a Roma con un piquete de soldados para morir en los juegos gladiatorios, fue escribiendo durante el camino varias cartas (poseemos siete, no todas de autenticidad asegurada) a las diversas comunidades ...