Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 22 de agosto de 1893, con motivo de la muerte del duque Ernesto II de Sajonia-Coburgo-Gotha, tío del padre de Beatriz, el ducado vacante recayó en su padre, ya que Alberto Eduardo, por entonces príncipe de Gales y futuro rey Eduardo VII del Reino Unido, había renunciado a sus derechos a dicho ducado a favor de la sucesión a la corona británica.

  2. Ernesto II de Sajonia-Coburgo y Gotha. Ernesto II de Sajonia-Coburgo-Gotha , nacido con los nombres de Ernesto Augusto Carlo Giovanni Leopoldo Alessandro Edoardo ( Coburgo , 21 de junio de 1818 - Reinhardsbrunn , 22 de agosto de 1893 ), fue el segundo duque de Sajonia-Coburgo-Gotha , reinando desde 1844 hasta su muerte.

  3. Su tío, el duque Ernesto II de Sajonia-Coburgo-Gotha era de los candidatos potenciales al trono del depuesto Otón I y, ya que no tenía hijos, consideró nombrar a uno de sus sobrinos mayores como presunto heredero. [13] Sin embargo, el duque de Sajonia-Coburgo-Gotha impuso una serie de condiciones para aceptar la corona.

  4. Fernando Jorge Augusto de Sajonia-Coburgo y Gotha ( Coburgo, 28 de marzo de 1785- Viena, 27 de agosto de 1851) fue un príncipe de la Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha y príncipe de Csabrag y Szitnya (en la actual Eslovaquia ). También fue un general de caballería del ejército del Imperio austríaco durante las guerras napoleónicas .

  5. Se incluye a los dos últimos monarcas de la Casa de Braganza (en amarillo). La Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha, 1 también llamada Casa de Sajonia-Coburgo-Braganza es la casa real de un linaje germano-portugués que tuvo su origen con la unión matrimonial de la reina María II de Portugal, de la Casa de Braganza, con el príncipe ...

  6. El príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha fue el marido de la reina Victoria y consorte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda desde 1840, año en el que contrajeron matrimonio, hasta su fallecimiento en 1861. En 1857 le fue concedido, formalmente, el título de príncipe consorte, siendo el primero en ostentar tal dignidad.