Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Son tortitas finas hechas con harina de garbanzos, o bolas de patata fritas, que se rellenan con tres tipos de pan diferentes: la Mafalda (llamada así por Mafalda de Saboya), la Scaletta (con forma de serpiente) y la Focaccia, o vastidda, un pan redondo enriquecido con semillas de sésamo.

  2. 7 de jun. de 2024 · Entre las personalidades notables que llevan el nombre «Mafalda», destaca la mencionada princesa Mafalda de Saboya, quien fue una figura trágica y heroica en la historia italiana durante la Segunda Guerra Mundial. Su valentía y sacrificio son recordados con gran respeto.

  3. 5 de jun. de 2024 · Durante la primera parte de la novela, Mafalda de Saboya, princesa de la casa reinante en Italia, es un mero testigo del ascenso al poder de un Mussolini que poco a poco llegó a dominar todos los estamentos, mediante la publicación de leyes con las que iba coartando las libertades del pueblo, de la prensa, del parlamento, etc. Un ...

  4. 5 de jun. de 2024 · Con una vigencia sin precedentes para una tira argentina creada hace más de 50 años, la irreverente y contestaria niña que creó Quino y que llegó a miles de hogares con un reconocimiento mundial enorme, deja cientos de dichos que quedan grabadas en la memoria de sus lectores.

  5. 13 de jun. de 2024 · Amadeo de Saboya. El siguiente texto analiza una carta con carácter histórico-narrativo. Su contenido político y social lo convierte en una fuente primaria de gran valor. Se trata de la renuncia al trono de Amadeo I, motivada por una serie de problemas acontecidos durante su reinado.

  6. 15 de jun. de 2024 · Con la recuperación de valioso material inédito y entrevistas a miembros del círculo íntimo del autor, la serie recorre la historia de Mafalda, y con ella la del mismo Quino como artista: lo que lo inspiró y cómo fue evolucionando su trabajo, además del impacto que tuvo en la historieta.

  7. 4 de jun. de 2024 · INGREDIENTES. 5 huevos. 250 gr. de azúcar. 75 gr de harina de maíz. 50 gr, de harina de trigo. 1 bolsa (200gr) Candy Melts de chocolate. Tamizamos el harina de maíz y la de trigo juntas. Separamos las yemas de las claras y batimos las yemas con el azúcar.