Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de dic. de 2010 · Mariana de Austria nació el 24 de septiembre de 1635 y con apenas trece años fue destinada a casarse con su primo Baltasar Carlos pero ante la muerte de éste, finalmente se casará con su tío carnal Felipe IV, el cual le sobrepasaba en casi treinta años de edad. El matrimonio tuvo lugar el 8 de noviembre de 1648 mediante procuradores.

  2. En esta obra, Mariana de Austria (1634-1696) aparece representada de busto, con la mirada hacia el espectador; viste toca blanca y velo negro de religiosa. La firma del pintor puede observarse en el ángulo inferior derecho. Este óleo es una copia del retrato que Carreño de Miranda realizó sobre la reina.

  3. 18 de ago. de 2018 · Que una adolescente de 13 años se case con un crápula cuarentón, a la sazón su tío carnal, no es un buen augurio. En principio, la archiduquesa Mariana de Austria estaba destinada a casarse ...

  4. Mariana de Austria ( Bruselas, 26 de julio de 1641- Madrid, 3 de septiembre de 1715) fue una religiosa española, hija ilegítima del cardenal-infante don Fernando de Austria, que profesó en el convento de las Descalzas Reales bajo el nombre de sor Mariana de la Cruz. 1 2 .

  5. Mariana de Austria. 1639 - 1640. Óleo sobre lienzo, 164 x 118 cm. No expuesto. Este retrato, junto con el de Fernando IV de Hungría ( P7680 ), pudo formar parte de un envío realizado por la emperatriz María Ana a la corte española. Sus protagonistas serían los hijos de María Ana y Fernando III, los archiduques Fernando y Mariana ...

  6. When Philip IV of Spain died in 1665, his heir, Carlos II, was three years old. In addition to this looming dynastic crisis, decades of enormous military commitments had left Spain a virtually bankrupt state with vulnerable frontiers and a depleted army. In Silvia Z. Mitchell’s revisionist account, Queen, Mother, and Stateswoman, Queen Regent Mariana of Austria emerges as a towering figure ...

  7. Mariana de Austria. Imagen, poder y diplomacia de una reina cortesana. Mariana de Austria constituye un magnífico ejemplo del “mito de la reina cortesana”: una mujer-gobernadora inserta en un complejo mundo de múltiples y contradictorios intereses que se juegan en el entorno de la Corte, espacio político por excelencia de las monarquías europeas modernas.