Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2018 · El Tratado de Tordesillas, fechado el 7 de junio de 1494, se compone de una serie de acuerdos entre los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, por una parte, y el rey Juan II de Portugal por otra, donde fue mediador el Papa Alejandro VI. Todo el continente fue repartido entre las dos grandes potencias imperiales de su ...

  2. Hijo de Alfonso V de Portugal, el Africano, y de Isabel de Coimbra, princesa de Portugal. Recibió una importante instrucción civil y militar. En 1481 sube al trono. Durante su reinado se produjo el gran apogeo de los descubrimientos portugueses. Fue hombre de espíritu tolerante, que acogió en su país a los judíos expulsados de España.

  3. Se iniciaba una etapa de gobierno de la oligarquía nobiliaria presidida por don Álvaro, en la que se lograron los éxitos más notables del reinado de Juan II. En octubre de 1431 se alcanzaba, en Medina del Campo, un acuerdo de paz con Portugal, ratificado por el monarca portugués, Juan I, el 27 de enero de 1432, en Almeirim.

  4. Sinopsis: Juan II, también conocido como el Príncipe Perfecto, fue rey de Portugal. Hijo de Alfonso V de Portugal y de Isabel de Portugal, reinaría durante el periodo comprendido entre 1481 y 1495. 1471 - Acompaña como príncipe a su padre en las campañas del norte de África. 1471 - Es nombrado caballero tras la victoria de Arzila.

  5. El rey Juan II , en el momento de acceder al gobierno efectivo de Castilla, parecía hallarse prisionero de los infantes de Aragón, cuya cabeza visible era el duque de Peñafiel, Juan , que en 1425, por su parte, pudo coronarse rey de Navarra . Pero la causa monárquica encontró un firme defensor en la persona de Alvaro de Luna , un personaje ...

  6. (También llamado Juan II el Grande y Juan sin Fe; Medina del Campo, 1398 - Barcelona, 1479) Rey de Aragón (1458-1479) y de Navarra (1425-1479). Hijo de Fernando I de Aragón y de Leonor de Alburquerque, Juan II fue proclamado rey de Navarra en 1425, cinco años después de su matrimonio con Blanca I de Navarra , heredera de dicho reino.

  7. La respuesta del rey de Portugal, Juan II, fue clave en el rechazo de la propuesta de Colón de encontrar una nueva ruta hacia las Indias navegando hacia el oeste. Aunque se desconoce el contenido exacto de la respuesta, se sabe que el monarca portugués no mostró interés en financiar el viaje de Colón.

  1. Otras búsquedas realizadas