Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandra de Grecia y Dinamarca (en griego: Αλεξάνδρα της Ελλάδας και της Δανίας; Corfú, 30 de agosto de 1870-Ilínskoye, 24 de septiembre de 1891) fue una princesa griega, la primera de la actual dinastía que nació en el reino de Grecia, hija del rey Jorge I y de la gran duquesa Olga Constantínovna de Rusia .

  2. 5 de feb. de 2024 · Pintura al óleo, 1665, Museo del Louvre, París. Una batalla que parecía perdida de antemano se convirtió en un magnífico triunfo gracias al genio de Alejandro, quien con la pérdida de solo 1.500 hombres destruyó al ejército enemigo infligiéndole 40.000 bajas.

  3. Se firmó el 26 septiembre de 1815 París luego de la batalla de Waterloo, la abdicación de Napoleón Bonaparte y la ocupación de la capital francesa por las tropas de la Séptima Coalición. Su promotor fue el zar Alejandro I , quien propuso la creación de una alianza para contener la extensión del liberalismo y restaurar la etapa previa a la Revolución francesa .

  4. Irene, duquesa de Aosta. Catalina, Lady Brandram. Firma. [ editar datos en Wikidata] Constantino I de Grecia (en griego: Κωνσταντίνος A'; Atenas, Grecia; 2 de agosto de 1868- Palermo, Italia; 11 de enero de 1923), fue rey de los helenos de 1913 a 1917 y de 1920 a 1922. Después de sus éxitos militares en las guerras de los Balcanes ...

  5. La Grecia helenística es un periodo histórico que se sitúa aproximadamente en el año 320 aC, tras la muerte de Alejandro Magno. Después de su fallecimiento, su vasto imperio se fragmentó en varios reinos, dando lugar a una nueva etapa en la historia de la antigua Grecia. Durante este periodo, la cultura helenística se expandió y mezcló ...

  6. La historia de Grecia es una de las más tempranamente documentadas y estudiadas. Existen fuentes escritas desde el ii milenio a. C. [1] El país que actualmente se denomina Grecia se conocía antiguamente como Hélade, pero políticamente estaba fragmentado en numerosas polis o que antiguamente se llamaban ciudades-estado independientes entre sí, que unas veces se aliaban y otras, se ...

  7. Las conquistas de Alejandro Magno tuvieron un impacto significativo en la historia mundial, allanando el camino para la conquista romana de Grecia y la expansión del Imperio Romano. Además, la helenización de Asia Central y la India influyó en las culturas posteriores y la religión. ¿Cuál es la relevancia contemporánea de Alejandro Magno?