Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 18 de mayo de 1513 contrajo matrimonio con Francisca de Alençon, heredera del condado de Alençon, miembro de una línea menor de la Casa de Valois y descendiente directa de Carlos de Valois, esta le dio trece hijos: Luis de Borbón, conde de Marle (1514-1516); María de Borbón (1515-1538), candidata a la mano del rey Jacobo V de Escocia;

  2. Ana de Alençon (en italiano: Anna d'Alençon; Alençon, 30 de octubre de 1492- Casale Monferrato, 18 de octubre de 1562), señora de La Guerche, fue una noble francesa y marquesa de Montferrato como la esposa de Guillermo IX de Montferrato. Actuó como regente de Montferrato para su hijo, Bonifacio IV, desde 1518 hasta la muerte de él en 1530.

  3. Enrique III y Catalina intentaron romper la alianza entre el rey de Navarra y el duque de Alençon a través de Charlotte de Sauve, amante de ambos príncipes. [ 49 ] La relación entre Margarita y su esposo comienza a romperse debido a las intrigas de Charlotte y, sobre todo, a la falta de embarazos de Margarita, aunque Enrique continúa cumpliendo con su deber conyugal.

  4. Catalina de Alençon (en francés: Catherine d'Alençon; antes de 1396 - París, 22 de junio de 1462) era la hija menor de Pedro II de Alençon y de su esposa, María Chamaillard, vizcondesa de Beaumont-au-Maine. 4 relaciones.

  5. Catalina de Valois hace referencia a: Catalina de Valois-Courtenay (1303-1346): emperatriz titular de Constantinopla. Catalina de Valois (1401-1437): reina de Inglaterra. Catalina de Francia (1428-1446), duquesa de Borgoña. Catalina de Valois-Alençon (1452-1505): condesa de Laval. Catalina de Valois: esposa del V Señor de Fuentidueña.

  6. Escudo de armas de los condés y duques de Alençon de la Casa de Valois. La casa de Alençon o Alenzón, es una familia perteneciente a la nobleza francesa, y su patrimonio territorial, con centro en Alençon y Argentan, alcanzó el rango de ducado tras haber sido condado . Fundada en 1291 por el conde Carlos de Valois, tercer hijo de Felipe ...

  7. El encaje de Alençon requiere 25 horas para producir un fragmento de 2 cm. por 2,5 cm. que durante mucho tiempo fue prácticamente exclusivo de la aristocracia francesa. Una particularidad de éste encaje es el relieve del “cordonnet” que forma los dibujos y que está bordado sobre crines de caballo que permanecen en el encaje ...