Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vladislav II o Ladislao II (muerto el 20 de agosto de 1456) fue un gobernante del principado de Valaquia, desde 1447 hasta 1448, y de nuevo desde 1448 hasta 1456. La manera en la que Vladislav II se hizo con el trono es debatida, siendo la más aceptada que Vladislav habría asesinado a Vlad II Dracul, gobernante de Valaquia, y que seguidamente fue colocado en el trono por Juan Hunyadi; [1 ...

  2. 8 de ago. de 2023 · La historia de Vlad era de todo menos aburrida: había conquistado Valaquia con el apoyo de los otomanos, pero por enfrentamientos con su primo Vladislao emigró a Moldavia y a Hungría. En 1456 Vlad regresó a Valaquia con apoyo de los húngaros, derrotó a su primo y arrasó con los sajones (germanos) de Transilvania saqueando sus aldeas y empalando a sus prisioneros.

  3. Vladislao II Jagellón de Hungría y Bohemia (en húngaro: II. Ulászló) ( Cracovia, 1 de marzo de 1456- Buda (ahora Budapest ), 13 de marzo de 1516), Rey de Bohemia (1471-1516) y trigésimoquinto Rey de Hungría (1490-1516). Tras obtener la corona húngara heredándola a través de su madre gobernó en Hungría y Bohemia desde la corte de ...

  4. Vladislao I de Polonia. Vladislao I, llamado Vladislao el Breve o el Codito (en polaco: Władysław I Łokietek; 1260/61-2 de marzo de 1333), rey de Polonia (1320-1333), un gobernante que logró reunir a una serie de principados polacos en un reino y sentar las bases de una fuerte nación polaca. Recibió el sobrenombre de el Codito debido a su ...

  5. 3 de jun. de 2023 · En 1448, invadió Valaquia con la ayuda de los otomanos. Sin embargo, su primo volvió a vencerlo y se vio obligado a exiliarse. En 1456, Vlad III tuvo la oportunidad de vengarse: invadió nuevamente Valaquia, esta vez con ayuda de los húngaros, y dio muerte a su primo. Algunas crónicas indican que él mismo decapitó a Vladislao II tras ...

  6. 26 de may. de 2023 · Sin embargo, tuvo que enfrentarse a Vladislao II, el candidato respaldado por Hungría. Después de una breve guerra, Vlad fue derrotado y tuvo que huir a Moldavia y luego a Hungría. En 1456, aprovechando la ausencia de Vladislao II, que estaba luchando contra los otomanos, Vlad invadió Valaquia con el apoyo del regente húngaro Juan Hunyadi.

  7. 1. ] . [ editar datos en Wikidata] La Segunda batalla de Kosovo ( húngaro: második rigómezei csata, turco: İkinci Kosova Savaşı) (17–20 de octubre de 1448) fue una batalla terrestre entre un ejército cruzado mandado por húngaros y el Imperio otomano en Kosovo Polje. Fue el último intento húngaro por vengar la derrota de Varna cuatro ...