Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de mar. de 2024 · El fin de Nicolás II y de los Románov. Incapaz de someter a su pueblo y mucho de controlar la situación, Nicolás II abdicó sus derechos reales el 2 de marzo de 1917. Comenzaba el fin de los Románov. Nicolás II y su familia. Tan sólo unos días después, el 9 de marzo, Nicolas II y la familia imperial fueron arrestados.

  2. 9 de jun. de 2022 · Frey Nicolás de Ovando llegó a Santo Domingo en 1502 con las órdenes muy claritas de los Reyes Católicos de cómo sería su gobierno en las Indias. Se pueden resumir en dos puntos: poner orden en la administración, después de la desastrosa gestión de los hermanos Colón y Francisco de Bobadilla, y en la explotación de los recursos ...

  3. Nicolás de Ovando. Nicolás de Ovando y Cáceres ( Brozas (o Cáceres ), 1451 o 1460- Sevilla, 29 de mayo de 1511) a fue gobernador y administrador colonial de La Española desde 15 de abril de 1502 hasta 10 de julio de 1509, sucediendo en el cargo a Francisco Fernández de Bobadilla .

  4. 21 de junio de 1527 jul. Nicolás Bernardo de Maquiavelo ( Florencia, 3 de mayo de 1469- ibidem, 21 de junio de 1527), conocido como Nicolás Maquiavelo, fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la ciencia política moderna. 1 Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano.

  5. 15 de dic. de 2022 · Nicolás de Cusa o Nicolaus von Kues (1401 – 11 de agosto de 1464) fue un cardenal de la Iglesia católica, de origen alemán. Además, ejerció también como jurista, astrónomo, teólogo y filósofo, siendo en esta última disciplina uno de los más reconocidos hacia finales de la Edad Media.

  6. SAN NICOLÁS DE TOLENTINO. San Nicolás fue un fraile sencillo, amable, sin educación especial, sin responsabilidades públicas, muy dado a la oración y a la ascesis. Vivió en la segunda mitad del siglo XIII, sin salir nunca de los conventos agustinos de las Marcas, una región de Italia con una parte montañosa que mira al centro de la ...

  7. Nicolás. Nicolás IV, papa de la Iglesia Católica. Todas las páginas que comienzan por « Nicolás ». Nicolás es un nombre propio masculino de origen griego que significa La victoria del pueblo: nίκη (niké) = victoria y λαος (laos) = pueblo. Tiene por lo tanto un significado parecido al de Nicodemo.