Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel I de Rusia (1596 - 1645) primer zar de Rusia de la casa de Románov. Miguel I de Polonia (1640 - 1673) rey de la Mancomunidad polaco-lituana. Miguel I de Portugal (1802 – 1866) rey de Portugal durante la guerra civil portuguesa. Miguel I de Rumania (1921 – 2017) Rey de Rumanía. David Allen Bawden (1959-2022) antipapa conclavista ...

  2. A la muerte de Miguel I, le sucede su hijo Alexis I de Rusia en el año 1645, después su nieto quien reinaría con el nobre de Teodoro III (Fiodor III ) de Rusia en 1676. A la muerte de éste sin descendencia , se inicia un periodo convulso por la sucesión al trono entre los distintos herederos.

  3. Miguel, todavía un niño de cuatro años, acompañó a su madre al monasterio de Beloozero. Elección como zar. Miguel fue elegido por unanimidad zar de Rusia por el Zemski Sobor (asamblea nacional) el 21 de febrero de 1613 tras descartar a otros posibles candidatos, entre los que figuraban los reyes de Polonia y de Suecia.

  4. 29 de ago. de 2019 · Perdieron su derecho al trono cuando Mijaíl Fiódorovich (Miguel I de Rusia, 1596-1645), el primer Romanov, fue elegido por el Zemski Sobor de 1613 –un parlamento ruso de los siglos XVI y XVII –. Así que los Romanov obtuvieron el poder por la ley de la tierra. Miguel I de Rusia. Sputnik.

  5. Acompáñanos a explorar un momento crucial en la historia de Rusia: el 21 de Febrero de 1613, cuando Miguel I fue elegido zar por el parlamento, marcando así ...

  6. Ana Ivanovna Emperatriz de Rusia, nació el 28 de enero de 1693 era hija de Iván V de Rusia, hermano mayor de Pedro el Grande y estuvo casada con Federico Guillermo, duque de Curlandia, en noviembre de 1710, pero en el viaje de regreso desde San Petersburgo en enero de 1711, murió su marido. Viuda de este y sin hijos, siguió gobernando como ...

  7. El primer gobernante de los Romanov, Miguel I de Rusia (1613-1645), fue uno de los zares más serenos que jamás haya habido en el trono ruso. Según sus contemporáneos, era refinado y amable. Dicen que a Miguel le fascinaban las flores y fue el primero en ordenar que se cultivaran jardines de rosas en Rusia.