Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso II de Aragón. Alfonso II de Aragón. Huesca, 24.III.1157 – Perpiñán (Francia), 25.IV.1196. Rey de Aragón, conde de Barcelona y marqués de Provenza (1162-1196). Nacido en el seno de la familia real aragonesa y de la condal barcelonesa, era hijo de Petronila de Aragón —nieto, por tanto, del rey Ramiro II— y de Ramón Berenguer ...

  2. Alfonso II de Este. Fue el quinto duque de Ferrara, Módena y Reggio que gobernó desde 1559 hasta su muerte. Hijo de Hércules II de Este y de Renata de Francia, poco después de acceder al trono, por influencia del papa Pío IV, repatrió a su madre, calvinista convencida.

  3. Alfonso, son of Ercole II d'Este and Renata di Francia, was always linked to his mother's family and, from an early age, lived for long periods at the French court, host of his uncle, Henry II. When, on October 3, 1559, his father Ercole II died, he was in France. Alfonso immediately returned to Ferrara and chosed a path that led him to embark ...

  4. Alfonso II, llamado el Casto fue Rey de Asturias. Nació en el 759. Hijo de Fruela I y de su esposa Munia. Llegó al trono por haber abdicado Bermudo I en el 791. Llevó su corte a Oviedo en el año 792. En sus luchas contra los musulmanes, extendió sus dominios por Castilla hasta el río Duero e hizo una incursión hasta Lisboa.

  5. Alfonso II de Este fue duque de Ferrara, Módena y Reggio desde 1559 hasta su muerte en 1597. Wikiwand is the world's leading Wikipedia reader for web and mobile. Introducción Alfonso II de Este

  6. 19 de jul. de 2012 · Alfonso II, el Casto, rey de Asturias. [c. 760-842] Rey de Asturias (783) y (791-842). Hijo de Fruela I y Munia López de Álava . Tras el asesinato de su padre (768), protegido por su tía Adosinda, fue enviado al monasterio de San Juan de Samos. Tras la muerte del rey Silo (783), su viuda Adosinda, tía de Alfonso, y un grupo de nobles lo ...

  7. 28 de abr. de 2012 · Alfonso II, el Casto es elegido rey de Asturias tras la abdicación de Bermudo I (791). Su reino sigue encerrado en las montañas de la cordillera Cantábrica y se encuentra a la defensiva, en una situación de debilidad frente al poderoso emirato omeya de Córdoba. Al frente de los cordobeses está el emir Hisham I, dominador indiscutible del ...