Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Urraca, hija y sucesora de Alfonso VI y Constanza de Borgoña, ascendió al trono de León en 1109 y reinó durante diecisiete años, en los que demostró ser una mujer "muy adelantada a su época ...

  2. 27 de mar. de 2019 · Doña Urraca, la indomable Reina de León que no se dejó pisar ni maltratar por ningún hombre. Trataron de menoscabarla su padre y sus maridos, pero no lo lograron, ni siquiera con violencia. La ...

  3. 8 de mar. de 2019 · De 1126. Era un 8 de marzo -fecha del calendario de entonces-. Un 8M de hace casi 900 años que puso fin a la vida de Urraca I de León y Castilla, apodada 'La temeraria'. Tanto que llegó a ser, aunque de manera un tanto involuntaria, la considerada como primera reina de Europa, tras una vida repleta de traiciones, batallas, intrigas y hasta ...

  4. 28 de ago. de 2013 · Jaime Márquez. Urraca I de Castilla y León, es la primera de las hijas de Alfonso VI de Castilla y León y su tercera esposa Doña Constanza de Borgoña, y nace en la ciudad de León en 1081. En sus primeros años de vida es enviada a Monzón de Campos para comenzar con su educación y puesta bajo la tutela de un ayo, hasta que con nada más ...

  5. 22 de feb. de 2024 · Hablamos de Urraca I de León (1081-1126), conocida por sus coetáneos como «la Temeraria«, la primera reina titular europea la cual ejerció su derecho al trono en plena Reconquista. Urraca I de León, por Carlos Múgica y Pérez, hacia 1857 Inicios. Hija del rey Alfonso VI de León y de Constanza de Borgoña, Urraca nació

  6. Sancha Raimúndez. Firma. Urraca I de León ( León, 24 de junio de 1081- Saldaña, 8 de marzo de 1126), llamada por sus coetáneos y los historiadores de la época como la Temeraria, fue reina de León entre 1109 y 1126. Hija y sucesora de Alfonso VI y de la reina Constanza de Borgoña; la sucedió su hijo Alfonso VII.

  7. 23 de nov. de 2020 · Era hija de Alfonso VI, rey de León, de Castilla y de Galicia y de Constanza de Borgoña. Alfonso VI había recibido en herencia el reino de León a la muerte de su padre Fernando I en el año 1065, mientras sus hermanos Sancho II y García I recibían Castilla y Galicia respectivamente.