Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan I de Bohemia y Conde de Luxemburgo falle-ció el 16 de agosto de 1346 en Crécy-en-Ponthieu (Francia), en el actual departamento de Somme, luchando como aliado del rey francés Felipe VI de Valois contra las tropas inglesas de Eduardo III, en la Guerra de los Cien Años. Para algunos, que estando ciego participara en esta batalla fue un ...

  2. Fernando I de Habsburgo (Alcalá de Henares, 10 de marzo de 1503-Viena, 25 de julio de 1564) fue infante de España, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y, a partir de 1558, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

  3. Fernando I de Habsburgo ( Alcalá de Henares, 10 de marzo de 1503- Viena, 25 de julio de 1564) fue infante de España, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y, a partir de 1558, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Datos rápidos Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Predecesor ... Fernando I de Habsburgo.

  4. 11 de ago. de 2001 · Álbum instrumental conmemorativo con canciones emblemáticas de Bohemia Suburbana. Arreglos e interpretación de Marimba Contemporánea de Guatemala. Grabado y mezclado en Ciudad de Guatemala. Fecha de lanzamiento: abril del 2022. ESCUCHAR.

  5. Alberto atacó nuevamente Bohemia, pero esta vez fue rechazado y la amenaza de la dinastía de los Habsburgo finalmente desapareció tras la muerte de Alberto a manos de su sobrino Juan en 1308. Enrique estaba ahora al nivel de las dinastías más poderosas del Imperio, pero no fue capaz de crear un gobierno estable: débil y derrochador, la nobleza bohemia comenzó a buscar un sucesor más capaz.

  6. Juan I de Aragón, llamado el Cazador o el Amador de Toda Gentileza ( Perpiñán, 1350 - Torroella de Montgrí ( Gerona ), 1396), rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Cerdeña y Córcega, y conde de Barcelona, Rosellón y Cerdaña (1387-1396). Hijo y sucesor de Pedro IV y de Leonor de Sicilia .

  7. 5 de ene. de 2024 · Bohemia. Nacido en 1811 en un pueblo de Bohemia -perteneciente en aquella época al imperio austriaco y, actualmente, a la República Checa -, Juan Nepomuceno Neumann recibió su nombre en recuerdo de un sacerdote mártir, santo patrón de su tierra natal; era un gran legado para un niño pequeño de un pequeño pueblo.