Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elegido emperador a la muerte de Carlos VII del Sacro Imperio Romano Germanico , su actuación política fue de poca importancia, resaltando por el interés que mostró en temas económicos. De personalidad débil, dejó el gobierno en manos de sus consejeros y se ganó una creciente impopularidad debida a los sucesivos desastres militares que sufrió frente a los turcos.

  2. Marco Tulio CICERÓN, 107 a.C.-43 a.C. Nota de Autor. Bibliografía. Conoce a todos los emperadores del Sacro Imperio, por orden cronológico desde Carlos I (CAROLINGIOS) 800-814 a Francisco II (HABSBURGO LORENA) 1792-1806.

  3. Carlos Francisco de Habsburgo y Neoburgo (Karl Franz Joseph Wenzel Balthasar Johann Anton Ignaz von Habsburg; Viena, Austria, 1 de octubre de 1685-ibídem, 20 de octubre de 1740) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos VI (1711-1740), rey de Hungría como Carlos III (1711-1740) y rey de Bohemia como Carlos II (1711-1740).

  4. Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico; Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de Hungría, Bohemia, Cerdeña, Nápoles y Sicilia, archiduque de Austria: Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico; 12 de octubre de 1711-20 de octubre de 1740: Predecesor: José I: Sucesor: Carlos VII

  5. La Corona Imperial. Basílica de San Petronio en Bolonia, donde Carlos V fue coronado Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico por el Papa Clemente VII el 24 de febrero de 1530. Con motivo de la coronación del 24 de febrero -cumpleaños del emperador- en San Petronio, para hacer más visible la procesión de los soberanos y los poderosos ...

  6. Por razones políticas y bajo presión constante, en 1765 cedió y se casó con su prima segunda, la princesa María Josefa de Baviera, hija de Carlos VII, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y la archiduquesa María Amalia de Austria. Este matrimonio resultó extremadamente infeliz, aunque breve, ya que duró solo dos años.