Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rogelio III de Sicilia (ca. 1175 - 1193) fue el hijo primogénito del rey Tancredo de Sicilia y de su esposa Sibila de Acerra. Biografía [ editar ] En 1189 fue nombrado duque de Apulia , como confirmación de su condición de heredero, y en 1191 fue nombrado correy junto con su padre.

  2. Guillermo III de Sicilia (Palermo, 1185-1198) fue el segundo hijo y sucesor del rey Tancredo de Sicilia y de su esposa Sibila de Acerra. Subió al trono en febrero de 1194 tras la muerte de su padre (desde septiembre del año anterior era correy tras la muerte de su hermano mayor Roger III de Sicilia ), quedando debido a su corta edad bajo la regencia de su madre.

  3. Carlos de Borbón-Dos Sicilias ( Gries, 10 de noviembre de 1870 1 - Sevilla, 11 de noviembre de 1949 2 ) fue el segundo hijo del príncipe Alfonso de las Dos Sicilias, conde de Caserta, y de la princesa María Antonieta de las Dos Sicilias, y sobrino del último rey de las Dos Sicilias, Francisco II. Fue el abuelo materno del rey Juan Carlos I ...

  4. Sicilia fue conquistada hacia el 1071 por el Gran Conde Roger, estableciéndose como condado. El conde Roger formaba parte de unos mercenarios normandos que habían sido pagados por bizantinos, quienes deseaban expulsar a los sarracenos de la península itálica. Con él se iniciará la dinastía Hauteville en Sicilia. Los Orígenes del Reino El antipapa Anacleto

  5. Elvira se casó con el entonces conde Roger II de Sicilia en 1117, y se convirtió en reina en 1130 cuando su esposo se hizo coronar rey. [2] Fruto del matrimonio, tuvieron cinco hijos y dos hijas: [2] Roger (1118-1148), duque de Apulia y posiblemente conde de Lecce (desde 1135). Tancredo (1119-1138), príncipe de Bari (desde 1135).

  6. Dueño absoluto de ellos Enrique, emperador, ejerció el poder con crueldad tan inaudita, y ejecutó tan atroces venganzas con los partidarios de Tancredo, que, creyéndose mal seguro en Sicilia, determinó una expedición a Palestina, y murió en San Juan de Acre, dejando tutora de su hijo Federico, sucesor suyo en Nápoles y Sicilia, a su viuda, Constanza.