Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Édouard Plantagenêt naît le 25 février 1475 à Warwick. Il est le fils de Georges Plantagenêt, duc de Clarence et frère du roi Édouard IV d'Angleterre, et d' Isabelle Neville, fille de Richard Neville (16e comte de Warwick) (surnommé le Faiseur de rois) 1. Il a un frère et deux sœurs, dont seule une, Margaret, atteint l'âge adulte.

  2. Eduardo IV nace en Rouen el 18 de abril de 1442.Hijo del Duque de York, Richard Plantagenet, y Cecilia Neville, siendo el mayor de cuatro hermanos.Tras morir su padre Eduardo se erige como el nuevo Duque de York y junto a su primo el Conde de Warwick, se proclaman vencedores en numerosas batallas contra la casa de Lancaster.

  3. 22 de nov. de 2017 · Decía ser el hijo menor de Eduardo IV, desaparecido en la Torre de Londres en 1483. Desembarcó en Inglaterra con sus tropas y puso en jaque a la Casa Tudor. La fascinante peripecia de Perkin Warbeck, pretendiente al trono inglés durante el reinado de Enrique VII, arranca en torno a 1474, año de su probable nacimiento, y concluye el 23 de ...

  4. Algunas fuentes se refieren a Eduardo Plantagenet, XVII conde de Warwick (1475–1499), como conde de Salisbury, pero no existe base para suponer que ostentase dicha dignidad. [2] Warwick era hijo de Jorge Plantagenet y nieto del último conde de la segunda creación.

  5. Leonor Plantagenet o Leonor de Inglaterra (Domfront, 13 de octubre de 1160-Burgos, 31 de octubre de 1214), fue hija del rey Enrique II de Inglaterra y de su esposa, la reina Leonor de Aquitania. Princesa de Inglaterra , fue reina consorte de Castilla entre 1170 y 1214 por su matrimonio con el rey Alfonso VIII de Castilla .

  6. Edward Plantagenet, decimoséptimo conde de Warwick (25 de febrero de 1475 - 28 de noviembre de 1499) era hijo de Isabel Neville y George Plantagenet, primer ...

  7. Eduardo I de Inglaterra (Plantagenet), (n. 17 de junio de 1239 – m. 7 de julio de 1307), popularmente conocido como «El Zanquilargo», fue un Rey de Inglaterra que adquirió protagonismo histórico al conquistar extensos territorios de Gales y por estar cerca de conseguir lo mismo en Escocia.